Venezuela

Venezuela apuesta por la agricultura: Maduro promete convertir al país en "granero del mundo"

El gobierno asegura que la producción agrícola crece entre 4,5% y 5% anual, con 14,5 millones de hectáreas listas para siembra. La meta: abastecer al mercado interno y abrirse a la exportación.

Crecimiento sostenido pese a los desafíos

En su programa Con Maduro+, el presidente Nicolás Maduro destacó que Venezuela registra un crecimiento agrícola constante, con aumentos anuales que oscilan entre 4,5 % y 5 %. El mandatario sostuvo que este avance refleja la resiliencia del sector, pese a las dificultades económicas y políticas que atraviesa el país.

Maduro insistió en que el objetivo del gobierno es convertir a Venezuela en un importante exportador de alimentos, capaz no solo de garantizar el abastecimiento interno, sino también de generar excedentes para los mercados internacionales. "Nada detendrá a Venezuela en su propósito de convertirse en una potencia productora de alimentos", afirmó.

El presidente precisó que el país dispone de 14,5 millones de hectáreas listas para la siembra, un recurso estratégico que, en su opinión, coloca a Venezuela en condiciones de aspirar a ser un actor relevante en la seguridad alimentaria regional y global.

Agricultura como motor de diversificación económica

El crecimiento del sector agrícola también se proyecta como una alternativa a la dependencia petrolera. La producción de alimentos podría convertirse en una vía de diversificación para la economía venezolana, tradicionalmente concentrada en los hidrocarburos.

Entre las medidas implementadas, el gobierno ha promovido políticas de apoyo a pequeños y medianos productores, así como la introducción de tecnologías innovadoras en el campo, con el fin de garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo.

Maduro aseguró que este impulso agrícola "ya está en marcha", en referencia a los avances logrados en producción de rubros clave para el consumo interno y en proyectos destinados a posicionar a Venezuela como un proveedor confiable en el mercado internacional.

Con esta apuesta, el país busca consolidarse como un nuevo actor en el comercio global de alimentos, mientras enfrenta el reto de sostener en el tiempo este crecimiento y superar los obstáculos estructurales que aún persisten.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: