Clima

Tormentas fuertes y descenso de temperatura: el frente frío avanza sobre el centro y norte del país

Un frente frío activará tormentas fuertes entre jueves y sábado, con lluvias intensas, granizo y ráfagas en gran parte del centro y norte del país.

En el mapa de riesgo, las provincias con mayor impacto inicial serán Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y el sur de Santa Fe, donde se espera convección de carácter generalizado durante el viernes. Luego, el sistema se desplazará hacia el Litoral y el NEA, con eventos puntualmente severos. Los modelos apuntan a 30-50 mm de lluvia en promedio y picos que pueden superar los 100 mm en forma localizada, un volumen capaz de agravar excesos hídricos en el centro y sur bonaerense, con suelos saturados y caminos rurales intransitables.

El contraste térmico que acompaña al frente favorecerá ráfagas fuertes y la posibilidad de granizo. Se recomienda seguir los avisos y alertas del SMN y los reportes de los servicios meteorológicos, ya que las condiciones locales pueden intensificar los fenómenos en cuestión de horas.

El avance de un frente frío activará tormentas generalizadas entre el jueves y el sábado, con acumulados significativos y riesgo de fenómenos severos en gran parte del centro y norte argentino.

Entre domingo y lunes, con las tormentas ya desplazadas hacia el NEA, el viento rotará al sur y se instalará aire más frío y seco: se prevé un descenso marcado de temperatura en el centro del país, con probabilidad de heladas en La Pampa y el centro-sur de Buenos Aires. En zonas bajas, las mínimas podrían ubicarse alrededor de 3-4 °C durante la madrugada del lunes, generando riesgo para cultivos sensibles.

Para el sector agropecuario, el combo agua abundante + viento + granizo exige plan operativo: revisar canales y desagües en lotes con anegamiento, ajustar calendarios de siembra y aplicaciones, proteger maquinaria y infraestructura y planificar logística ante la posibilidad de caminos comprometidos. También será clave monitorear lotes que vengan con estrés hídrico previo, porque el golpe de agua en corto plazo puede desestabilizar estructuras de suelo y favorecer enfermedades.

En síntesis: viernes 24 es el pico de actividad en el centro del país; sábado la inestabilidad migra al norte; domingo-lunes llega el refresco con surada y descenso térmico. Atención al granizo, a los acumulados >100 mm en nichos convectivos y al riesgo de heladas posterior.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: