Vientos fuertes en Patagonia y calor inusual en el Norte: Alerta climática para el fin de semana
Un sorpresivo combo meteorológico impacta a la Argentina: mientras el sur enfrenta un viernes con ráfagas superiores a los 120 km/h, el centro y norte del país se preparan para tardes con temperaturas primaverales que rozan los 28 °C.
Contrastes extremos definen el escenario meteorológico en Argentina al cierre de esta semana. Mientras el sur patagónico se ve afectado por un sistema de bajas presiones con ráfagas de viento que superan los 120 km/h, en el centro y norte del país se anticipa un inusual ascenso térmico, con valores que superan los 25 °C en pleno invierno.
Este fenómeno dual genera alerta en el sector agropecuario, especialmente por su impacto potencial en la logística rural, la sanidad animal, y la planificación de actividades de siembra en zonas de clima templado.
Panorama de Contrastes Climáticos
Durante la madrugada del viernes, heladas intensas se registraron en provincias del norte como Chaco, con temperaturas inferiores a -3 °C en Presidencia Roque Sáenz Peña. Sin embargo, se prevé un ascenso térmico progresivo a medida que las altas presiones se retiran hacia Brasil, permitiendo la entrada de aire más cálido desde el norte.
18 JUL | %uD83E%uDD76 Amanecer frío en todo el país. Varias ciudades del norte argentino registraron heladas esta mañana. Mirá el ranking de Tmín %uD83D%uDC47
Maquinchao -6.5
La Quiaca Obs -6
Santa Rosa de Conlara -4.7
Pres R Sáenz Peña -3.4
Uspallata -3.2
Tinogasta -2.5
Sgo del Estero -2.4
%u27A1%uFE0F pic.twitter.com/zKdb6nw4sf— SMN Argentina (@SMN_Argentina) July 18, 2025
En contrapartida, en la Patagonia, un frente frío de gran intensidad impulsa un alerta naranja por vientos para el norte de Santa Cruz y gran parte de Chubut, donde las ráfagas superarán los 120 km/h. También rigen alertas amarillas por lluvias y nevadas fuertes en la zona cordillerana.
Impactos en el Sector Agropecuario
Este escenario genera riesgos en la infraestructura rural, especialmente en galpones, silos bolsa y tambos. Las bajas sensaciones térmicas en la Patagonia podrían afectar también al ganado ovino y bovino, mientras que las condiciones secas y ventosas en el norte elevan la alerta por incendios rurales.
Además, la presencia de temperaturas superiores a los 25 °C en pleno julio podría alterar fenológicamente algunos cultivos, como el trigo en estadios tempranos o generar condiciones poco favorables para la sanidad vegetal.
Proyecciones para el Fin de Semana
Desde este viernes y durante todo el fin de semana, el centro y norte de Argentina experimentarán condiciones primaverales, con cielos despejados y máximas que alcanzarán los 28 °C en Formosa y Chaco. En zonas como Rosario, AMBA, Córdoba y La Pampa se esperan valores cercanos a los 20 °C, con leve nubosidad.
Mientras tanto, la cordillera patagónica continuará bajo inestabilidad, con probables nevadas y viento persistente durante todo el fin de semana. Se recomienda a los productores y transportistas extremar precauciones en la región.
Una Pausa Breve Antes de una Nueva Ola Polar
El modelo europeo anticipa una nueva ola polar hacia la segunda quincena de julio. Esta ventana de temperaturas más benignas podría ser utilizada estratégicamente por el agro para avanzar en tareas postcosecha, aplicaciones de agroquímicos o movimiento de hacienda.
No obstante, la transición abrupta entre frío extremo y calor inusual exige monitoreo constante y ajustes rápidos en las decisiones productivas, especialmente en un invierno que, por el momento, no da tregua.