Clima

Tormentas fuertes y alerta naranja: un frente frío pone en vilo al centro y norte del país

El SMN advirtió por tormentas severas entre el viernes y el sábado, con acumulados de hasta 100 mm, ráfagas y caída de granizo en el centro y norte del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por tormentas fuertes que afectarán gran parte del centro y norte argentino entre el viernes 24 y el sábado 25 de octubre. El fenómeno estará asociado al avance de un sistema frontal frío que provocará precipitaciones intensas, vientos con ráfagas, caída de granizo y abundante actividad eléctrica.

Durante la jornada del jueves el frente comenzará a desplazarse desde el sudoeste bonaerense y el noreste de La Pampa, extendiéndose hacia el sur de Córdoba y de San Luis, con lluvias importantes y acumulados significativos. A medida que avance, las tormentas se irán intensificando sobre la zona pampeana, especialmente en el norte de Buenos Aires, el sur y sudeste de Córdoba y el sur de Santa Fe, donde se esperan los registros más altos.

El organismo advierte que podrían producirse fenómenos severos y localmente intensos, con acumulados de 40 a 70 mm y picos de hasta 100 mm en forma puntual. Según el meteorólogo Leonardo De Benedictis, "el sistema frontal tendrá un alto potencial de generar tormentas intensas sobre la franja central y el Litoral, por lo que es fundamental seguir las actualizaciones oficiales".

El norte de Buenos Aires aparece nuevamente como una de las zonas más comprometidas, debido a los excesos hídricos acumulados en los últimos meses. Las nuevas lluvias podrían agravar los anegamientos y complicar la operatividad en los campos. En cambio, en sectores del centro y norte de Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero, las precipitaciones serían positivas, ya que los suelos aún mantienen capacidad de absorción y las lluvias mejorarían las condiciones para los cultivos de verano.

El desplazamiento del sistema continuará hacia el Litoral durante el sábado, con tormentas de variada intensidad sobre Corrientes, Misiones y el norte de Entre Ríos. En esas zonas se prevén acumulados destacados y posibilidad de inundaciones temporarias.

Previo al ingreso del frente, el norte argentino atravesará una ola de calor extremo, con temperaturas que podrían alcanzar entre 40 °C y 42 °C en provincias como Chaco, Formosa y Santiago del Estero. Esa masa de aire cálido y húmedo contribuirá a potenciar la inestabilidad, favoreciendo la formación de tormentas más intensas.

Tras el paso del frente frío, se espera un marcado descenso térmico. El aire polar avanzará sobre la región pampeana y cuyana, generando un descenso generalizado de las temperaturas y la posibilidad de heladas débiles o moderadas en sectores del sudoeste bonaerense y La Pampa. En el resto del país, el enfriamiento será menos severo y no se prevén daños sobre los cultivos.

El evento marcará el cierre de una semana con contrastes térmicos extremos, que incluirá calor agobiante, lluvias intensas y un brusco ingreso de aire frío. Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población y a los productores agropecuarios mantenerse atentos a los avisos a corto plazo, ya que las condiciones podrían cambiar rápidamente a medida que el frente avance.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: