Clima

El clima se divide en dos: estabilidad al norte y alerta por nieve en la Patagonia

Mientras el centro y norte de Argentina disfrutan de una mejora transitoria del clima, la cordillera patagónica enfrenta un escenario crítico. Nevadas intensas y lluvias complican la transitabilidad en Neuquén, Río Negro y Chubut

Durante los últimos días, la atmósfera comenzó a estabilizarse en el centro y norte de Argentina, trayendo alivio tras una semana cargada de humedad, lluvias y neblinas. Productores agropecuarios, transportistas y comunidades rurales celebran la pausa meteorológica, aunque esta será de corta duración.

Sin embargo, el sur del país enfrenta un panorama completamente opuesto, con alertas meteorológicas activas en la cordillera patagónica. Nevadas intensas y lluvias persistentes afectan a zonas clave para la logística agroindustrial y la conectividad regional.

La cordillera patagónica bajo alerta: nieve, lluvias y complicaciones

Chubut, Río Negro y Neuquén están bajo alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional. Se prevén acumulados de 30 a 60 mm de lluvia, con valores mayores en zonas de montaña. En sectores elevados, la nieve será protagonista, impactando seriamente la circulación vial y los pasos internacionales.

Este contexto exige máxima precaución para el transporte de ganado, maquinaria agrícola y carga en rutas estratégicas de la región. Los acumulados previstos complican la operatividad de corredores clave para el comercio regional.

Tiempo estable en el norte: ¿una tregua o solo una pausa?

El contraste es notorio. En el norte del país, una masa de aire seco ingresó estabilizando temporalmente la atmósfera. Se espera tiempo mayormente estable hasta el jueves, con ascenso térmico por viento norte. Esta mejora es clave para tareas pendientes en el campo, como fertilización o monitoreos sanitarios.

No obstante, hacia el fin de semana podría regresar la inestabilidad, especialmente sobre el Litoral y Buenos Aires, coincidiendo con el inicio de agosto. Se anticipan precipitaciones de intensidad moderada, sin riesgo severo por el momento.

Impacto agropecuario: logística condicionada y planificación a corto plazo

Para el sector agropecuario, este escenario mixto implica reprogramar movimientos logísticos en zonas de la Patagonia y aprovechar al máximo los días de calma en el norte. La circulación de camiones con insumos, hacienda o cereales debe adaptarse al estado de rutas, sobre todo en corredores como la RN40 o los pasos a Chile.

La breve ventana de estabilidad en el norte puede ser clave para realizar controles sanitarios, siembras tardías o tareas de monitoreo, antes del posible regreso de lluvias.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: