Pronostico del tiempo: Fin de semana bajo el sol, pero con tormentas en el horizonte: el clima da tregua antes de un nuevo pulso de lluvias
El alivio temporal del fin de semana se verá opacado por un regreso de la inestabilidad desde el martes, con lluvias importantes previstas sobre el centro del país.
Luego de jornadas marcadas por niebla, humedad y precipitaciones persistentes, el tiempo en Argentina muestra una mejora transitoria que será bienvenida por productores y pobladores rurales. Según el meteorólogo Leonardo De Benedictis, durante este fin de semana se consolidarán condiciones estables sobre la región pampeana y el litoral, gracias al ingreso de vientos del norte que despejarán la nubosidad y elevarán las temperaturas máximas.
Pero el alivio será breve: a partir del martes, un nuevo sistema de inestabilidad ingresará desde el oeste, dando paso a tormentas y acumulados significativos, especialmente en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y sectores de Uruguay. El miércoles podría ser el día más crítico, con desarrollos convectivos que se suman a un mes ya cargado de lluvias.
Fin de semana ideal para el campo: estabilidad y aumento térmico
Las condiciones del sábado y domingo serán óptimas para actividades al aire libre y labores agropecuarias. Con la circulación norte afianzada, se espera una disminución de la humedad en capas bajas, menor nubosidad y mayor radiación solar, lo que permitirá un ascenso térmico, con máximas por encima de los promedios estacionales.
La amplitud térmica volverá a destacarse tras varios días de escasa variación entre mínimas y máximas. Aunque podrían registrarse nubes aisladas, no se prevén precipitaciones en ninguna zona agrícola relevante del país, favoreciendo así una ventana operativa que será clave para tareas de manejo de cultivos y control de excesos hídricos previos.
Martes y miércoles: nuevas lluvias complican el panorama agrícola
Sin embargo, la calma durará poco. Un nuevo ingreso de humedad e inestabilidad desde el martes abrirá la puerta a precipitaciones inicialmente aisladas, que podrían transformarse en tormentas fuertes hacia el miércoles, especialmente en la franja central.
El modelo ECMWF anticipa acumulados significativos que podrían superar los valores normales de julio, sumando complicaciones a una campaña ya exigida por el clima. De Benedictis subraya la posibilidad de una ciclogénesis, fenómeno que intensificaría la actividad atmosférica, elevando el riesgo de anegamientos en zonas vulnerables.
Atención al pronóstico: recomendaciones para el sector rural
Frente a este nuevo episodio de inestabilidad, los especialistas recomiendan a productores, contratistas y técnicos mantenerse atentos a los informes actualizados del Servicio Meteorológico Nacional, ya que la planificación de tareas como siembras, aplicaciones o cosechas dependerá de la evolución de este sistema.
La semana que viene marcará un nuevo test climático para las regiones más productivas del país. Tomar decisiones informadas será clave para minimizar impactos y mantener la continuidad operativa en un contexto de alta exigencia.