Pronostico del tiempo: respiro breve antes de nuevas tormentas el fin de semana
Tras las intensas lluvias en el noreste, llega una pausa de estabilidad hasta el viernes, pero el fin de semana volverán las tormentas al centro del país.
El noreste argentino amaneció este martes bajo fuertes lluvias y tormentas que dejaron acumulados muy dispares. En sectores de Chaco apenas se registraron entre 10 y 20 milímetros, mientras que en otros puntos los valores superaron los 200 milímetros en pocas horas, generando complicaciones en áreas urbanas y rurales. El episodio dejó en evidencia el carácter altamente localizado y extremo de estos fenómenos convectivos.
Con el correr de las horas, el Servicio Meteorológico Nacional mantuvo las alertas por tormentas fuertes y abundante caída de agua, aunque el panorama comenzó a mejorar lentamente hacia la tarde. La buena noticia es que el avance de una masa de aire más seca y fresca garantizará entre miércoles y viernes un período de estabilidad en gran parte del país, algo que representa un verdadero respiro tras varios días de gran dinamismo atmosférico.
La única excepción será la Patagonia, donde persisten las alertas por vientos intensos. En el norte de Santa Cruz, las ráfagas podrían alcanzar los 100 km/h, generando dificultades para la actividad cotidiana y la logística en la región. En contraste, el resto del país sentirá la influencia de los vientos del norte, que aportarán un progresivo aumento de las temperaturas hasta niveles propios de fines de primavera o incluso de verano, pese a que todavía transitamos la transición entre septiembre y octubre.
Pero el alivio será corto. Los modelos meteorológicos anticipan que el fin de semana regresarán las lluvias y tormentas al centro del país. El sábado, La Pampa y Buenos Aires serán las primeras provincias afectadas, y el domingo la inestabilidad se extenderá hacia Santa Fe, Entre Ríos y el sudeste de Córdoba, con acumulados previstos de entre 30 y 40 milímetros, especialmente sobre Buenos Aires y Entre Ríos.
Aunque el escenario aún es preliminar, el SMN coinciden en que este sistema deberá ser monitoreado de cerca, dado el impacto que puede tener sobre la producción agropecuaria, las actividades urbanas y la planificación de las próximas jornadas. El mensaje es claro: la calma de mitad de semana será apenas una tregua pasajera antes de que la atmósfera vuelva a mostrar su cara más activa y desafiante.