Tormentas y contrastes: el tiempo en Argentina se prepara para una semana extrema
Semana de contrastes en todo el país: calor intenso, vientos fuertes y el regreso de las tormentas marcarán los próximos días en Argentina, con un cierre de semana que traerá aire frío desde el sur.
La Argentina se encamina a una semana marcada por un fuerte contraste térmico y el regreso de las tormentas. Después de un fin de semana estable y ventoso, el ingreso de varios frentes fríos desde el sur traerá cambios abruptos en las temperaturas, especialmente en la zona central y norte del país. Las condiciones del tiempo se tornarán más inestables, con jornadas de viento norte, calor intenso y posteriores lluvias que anticipan un cierre de semana con aire polar.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas por vientos intensos en al menos diez provincias. Desde este domingo y hasta el lunes, el viento del norte soplará con fuerza, con velocidades de entre 35 y 55 km/h, y ráfagas que en algunos sectores podrían alcanzar los 80 km/h. Las provincias más afectadas serán Catamarca, La Rioja, Córdoba, San Juan, San Luis, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Chubut, donde se esperan condiciones de tiempo ventoso y un marcado ascenso de temperatura.
En el norte argentino, las temperaturas máximas podrían alcanzar los 32 °C, mientras que en la Patagonia comenzará a sentirse el avance del frente frío con algunas precipitaciones aisladas y un cambio de viento al sudoeste. Este contraste de masas de aire marcará el tono de la semana: calor arriba, frío abajo, y en el medio, la inestabilidad.
Hacia el martes, el modelo europeo ECMWF prevé la llegada del frente frío a La Pampa y el sudoeste bonaerense, donde podrían registrarse lluvias y tormentas de variada intensidad. A medida que el sistema avance, la región cuyana experimentará un cambio brusco de viento al sur, aunque con menor probabilidad de precipitaciones. El miércoles, la actividad de tormentas se desplazará hacia el norte, afectando Córdoba, el sur del Litoral, el norte de Buenos Aires y la Capital Federal, con algunos eventos localmente fuertes.
Durante el jueves, persistirá la inestabilidad sobre el centro del país, con posibles nuevas activaciones de tormentas en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, aunque de manera más aislada. Será una semana de esas que ponen a prueba los planes al aire libre y que obligan a mirar el pronóstico varias veces por día.
A partir del viernes 24 de octubre, el panorama volverá a cambiar con el ingreso de aire frío más organizado desde el sur. El frente se desplazará hacia el norte del territorio nacional, provocando un notorio descenso de temperaturas. En la Patagonia se esperan nevadas aisladas y fuertes vientos del sudoeste, mientras que en la mitad norte las tormentas se volverán más intensas, con la posibilidad de fenómenos severos.
Las primeras proyecciones indican que el fin de semana del 25 y 26 de octubre cerrará con un descenso térmico generalizado, especialmente en la región Pampeana, donde el domingo podría amanecer con valores inusualmente bajos para la época. Será un cambio abrupto, típico de una primavera argentina que se caracteriza por los contrastes extremos.
Los especialistas coinciden en que este tipo de configuraciones son propias del período de transición, cuando el calor del norte y el frío del sur se enfrentan en un pulso constante. El meteorólogo Christian Garavaglia, de Meteored, explicó que "estamos ante una semana muy dinámica, típica de la primavera argentina. Habrá calor, viento, tormentas y un final con aire mucho más frío". Una definición que resume perfectamente lo que se avecina.
En síntesis, el país vivirá una semana meteorológicamente agitada, donde el viento norte y el calor dominarán los primeros días, las tormentas dirán presente en el tramo medio y, finalmente, el aire polar pondrá el broche con un marcado descenso térmico. El consejo de los expertos es claro: seguir de cerca los avisos del SMN y prepararse para un escenario cambiante, de esos que solo la primavera argentina puede ofrecer.