Clima

Sismo de 8.8 en Rusia desata alerta de tsunami en el Pacífico: Hawai, Japón, Colombia y más activan evacuaciones

Un terremoto de magnitud 8.8 en Rusia desató alertas de tsunami en todo el Pacífico. Japón, Hawai y varios países latinoamericanos evacuaron zonas costeras mientras se monitorean nuevas olas.

El poderoso terremoto de magnitud 8.8 registrado en la noche del 29 de julio (UTC) en la remota Península de Kamchatka, al este de Rusia, activó una extensa cadena de alertas de tsunami en naciones con litoral sobre el océano Pacífico. Desde Asia y Oceanía hasta América del Norte y del Sur, las autoridades han emitido órdenes de evacuación, restricciones costeras y monitoreo permanente, mientras los centros sismológicos y meteorológicos actualizan minuto a minuto los posibles impactos de esta perturbación telúrica.

Sismo de 8.8 en Rusia desata alerta de tsunami en el Pacífico: Hawai, Japón, Colombia y más activan evacuaciones

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el epicentro se localizó a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamchatski, con una profundidad de apenas 19 kilómetros. Según los datos preliminares, se trató de un sismo por falla inversa en zona de subducción, en el límite entre las placas del Pacífico y Norteamericana, parte del denominado "Anillo de Fuego" del Pacífico, altamente sísmico.

Sismo de 8.8 en Rusia desata alerta de tsunami en el Pacífico: Hawai, Japón, Colombia y más activan evacuaciones

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó la formación de un tsunami y advirtió sobre olas potencialmente peligrosas para varias costas. En Rusia, olas de hasta 5 metros golpearon la ciudad portuaria de Severo-Kurilsk, provocando inundaciones, daños materiales y la evacuación de más de 2.000 residentes.

Sismo de 8.8 en Rusia desata alerta de tsunami en el Pacífico: Hawai, Japón, Colombia y más activan evacuaciones

 La planta procesadora de pescado Alaid sufrió afectaciones por el ingreso del agua marina. Además, se reportó el colapso parcial de un jardín de infantes en Petropavlovsk-Kamchatsky, sin heridos.

En Japón, la Agencia Meteorológica (JMA) detectó olas de hasta 1.3 metros en la costa norte y ordenó la evacuación de al menos 1,9 millones de personas en 21 prefecturas. 

Sismo de 8.8 en Rusia desata alerta de tsunami en el Pacífico: Hawai, Japón, Colombia y más activan evacuaciones

La central nuclear de Fukushima fue evacuada por prevención. Imágenes de ballenas arrastradas por el oleaje y la presencia de corrientes violentas en zonas como Chiba confirmaron el poder del fenómeno. La JMA advirtió que la amenaza de tsunami puede persistir hasta 24 horas después del sismo.

En Hawai, el tsunami llegó con olas de hasta 2,1 metros en Kahului (Maui) y 1,5 metros en Hilo. Las autoridades declararon el estado de emergencia y cerraron puertos, playas y aeropuertos. El gobernador de Hawai, Josh Green, informó que aunque "lo peor ya pasó", las condiciones costeras siguen siendo peligrosas. Varias aerolíneas cancelaron vuelos y más de 200 personas quedaron varadas en terminales aéreas.

Sismo de 8.8 en Rusia desata alerta de tsunami en el Pacífico: Hawai, Japón, Colombia y más activan evacuaciones

Colombia, por su parte, activó alertas preventivas en su litoral del Pacífico, especialmente en los departamentos de Nariño, Chocó, Valle del Cauca y Cauca. Se ordenaron evacuaciones, suspensión de actividades marítimas y cierre de playas, mientras la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres mantiene monitoreo continuo.

Ecuador evacuó preventivamente la Isla Galápagos y suspendió todas las actividades costeras. En Perú y Chile, las autoridades advirtieron sobre posibles olas de hasta 3 metros y pusieron en alerta sus sistemas de defensa civil. En México, el sistema nacional de alerta de tsunamis estimó variaciones de nivel del mar entre 30 centímetros y 1 metro.

Sismo de 8.8 en Rusia desata alerta de tsunami en el Pacífico: Hawai, Japón, Colombia y más activan evacuaciones

En Oceanía, Nueva Zelanda emitió advertencias sobre marejadas anómalas y corrientes costeras inusuales, solicitando a la población alejarse de playas, estuarios y bahías aunque no se observen cambios visibles.

Este evento es el más fuerte registrado desde el sismo de magnitud 9.0 que devastó el noreste de Japón en 2011. El USGS explicó que un terremoto de estas características genera rupturas en zonas de falla de aproximadamente 390 kilómetros de largo por 140 de ancho, capaces de movilizar grandes volúmenes de agua oceánica. El evento sísmico de Kamchatka es también el más poderoso en esa región desde 1952, cuando un terremoto de magnitud 9.0 provocó un tsunami destructivo a lo largo del Pacífico.

Sismo de 8.8 en Rusia desata alerta de tsunami en el Pacífico: Hawai, Japón, Colombia y más activan evacuaciones

El Servicio Geofísico de Rusia confirmó más de 30 réplicas posteriores al sismo, con magnitudes que oscilaron entre 4,5 y 6,9, y alertó que la secuencia sísmica podría extenderse por varios días.

Las autoridades internacionales reiteran que las alertas de tsunami se actualizan de forma continua y que cada país debe seguir las indicaciones locales. El tipo de alerta (vigilia, advertencia o alarma) varía según la distancia al epicentro, las condiciones de marea, el relieve submarino y otros factores que influyen en la propagación de las olas.

Mapa de alertas y advertencias de tsunami emitido por NOAA / Servicio Meteorológico Nacional a las 09:40 del 30/07/2025 (hora local de Japón). Créditos: A.
Mapa de alertas y advertencias de tsunami emitido por NOAA / Servicio Meteorológico Nacional a las 09:40 del 30/07/2025 (hora local de Japón). Créditos: A.


Los organismos especializados como NOAA, USGS, JMA y los servicios meteorológicos nacionales mantienen sus redes de monitoreo activas y coordinan con los gobiernos locales las medidas de seguridad necesarias.

Se recomienda a la población mantenerse informada exclusivamente por fuentes oficiales, evitar la circulación en zonas costeras, no retornar a las playas hasta que las alertas sean levantadas formalmente, y contar con kits de emergencia, planes de evacuación y rutas seguras preestablecidas.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: