Informe USDA: Corn Belt acelera siembra y el maíz ya brota en casi todo EE. UU
Minnesota y Carolina del Norte completaron la siembra al 100 %, mientras el resto del país sigue de cerca.
Con el 97% del maíz ya sembrado en los 18 estados principales productores, el ritmo de la campaña 2025 está perfectamente alineado con el promedio quinquenal. Minnesota y Carolina del Norte ya completaron la siembra al 100%, posicionándose como los primeros en finalizar los trabajos de campo, según el último informe de progreso de cultivos del USDA al 8 de junio.
En términos de emergencia de cultivos, el 87% del maíz ya ha brotado, lo que marca una campaña sin demoras significativas. Además, el 71% del maíz nacional está en condiciones buenas o excelentes, lo que da señales positivas de cara al inicio de la fase de desarrollo vegetativo.
La siembra de soya también avanza con fuerza: el 90% ya está en el suelo, ligeramente por encima del promedio del 88%. El 75% de las plantas ya emergió, y las condiciones generales son sólidas, con un 68% catalogado como bueno o excelente.
Respecto al trigo de invierno, el 88% del cultivo ha espigado, pero solo el 4% fue cosechado, lo que representa un retraso frente al promedio de 7%. El 54% está en estado bueno o excelente, aunque un preocupante 16% fue calificado como pobre o muy pobre.
Para el trigo de primavera, la emergencia del 82% muestra un ritmo normal, con estados como Minnesota, Washington y Dakota del Sur alcanzando el 100%. Sin embargo, las condiciones son más desafiantes: solo el 53% está en estado bueno o excelente.
El cultivo de avena, por su parte, presenta una emergencia del 91% y un 38% espigado. Aunque está por delante de la media, su condición general se mantiene moderada: solo el 52% del cultivo está en buen estado, mientras que el 16% fue clasificado como pobre o muy pobre.
Con los cultivos sembrados y emergidos en tiempos óptimos, el foco se traslada ahora a las condiciones climáticas, la evolución de la humedad en el suelo y el impacto que podrían tener en los rendimientos (yields) proyectados. La atención del mercado también se dirige hacia el próximo informe WASDE, que ajustará proyecciones y podría mover los precios de los productos básicos (commodity prices).
Este momento es crucial para decisiones sobre seguro de cosechas (crop insurance), ajustes de fertilización, monitoreo de plagas, y para empezar a prever estrategias de comercialización según los escenarios de precios y la seguridad alimentaria (food security).
El avance de la siembra y emergencia de maíz y soya en Estados Unidos es una buena noticia para el sector. Las condiciones generales de los cultivos se mantienen estables, aunque hay que monitorear regiones con desafíos puntuales, especialmente en trigo de primavera y avena. Los productores deben estar atentos al clima, mercados y próximas actualizaciones del USDA para tomar decisiones estratégicas durante junio.