carnes

Con pandemia y todo Argentina tuvo un gran arranque de año en exportaciones de carnes

Según los registros del Senasa, durante el 1er cuatrimestre colocó 17% más de bovina, porcina y aviar.

Senasa

A pesar del contexto de pandemia de covid-19 y de las restricciones que impuso al comercio mundial, Argentina logró aumentar 17% sus exportaciones de carne, durante los meses de enero, febrero, marzo y abril en relación a 2019.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria precisó que se exportaron 249.223 toneladas de carne porcina, aviar y bovina, es decir 36.132 toneladas más que en el mismo período del año pasado.

En relación a las certificaciones de los envíos, China fue el principal comprador de carne bovina con 124.729 toneladas, luego Chile con 11.641, Israel con 20.489 y Alemania con 6.345 toneladas. El Senasa señaló que el primer cuatrimestre significaron 28 mil toneladas más que en 2019.

En lo que respecta a la exportación de carne aviar, China también fue el país de mayor demanda con 26.361 toneladas, luego Sudáfrica con 6.585 toneladas, Chile 5689 toneladas, Emiratos Árabes 5005 toneladas y Arabia Saudita con 4616 toneladas.

Esta demanda global fue de 70 mil toneladas aproximadamente durante el primer cuatrimestre. El Senasa informó que el incremento fue del 6 % en relación a 2019.

Por su parte, las exportaciones de carne de cerdo crecieron un 176% en relación a 2019. Durante el primer cuatrimestre se exportaron 4261 toneladas más que el año anterior.

Los envíos de carne porcina fueron destinados a China, con 4.111 toneladas; luego Rusia con 917 toneladas, Hong Kong con 756 toneladas, Angola con 387 toneladas y Costa de Marfil con 386 toneladas.

.