Bienestar animal: el Senasa refuerza controles en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con más de 100 mil bovinos que pasan cada mes por el predio, el Senasa implementó un nuevo protocolo de gestión de riesgo para garantizar el bienestar animal.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso, a través de la Resolución 740/2025, un nuevo protocolo de gestión del riesgo en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas.
El objetivo es fortalecer el bienestar animal en el predio, donde se concentra el movimiento mensual de más de 100 mil cabezas de ganado bovino, estableciendo reglas claras para actuar frente a situaciones como golpes, caídas o muertes de animales.
Plan de contingencia obligatorio
El Mercado deberá elaborar un manual de procedimiento que incluya:
-
Un plan de contingencia con pasos a seguir ante emergencias.
-
Una memoria descriptiva y operativa del procedimiento, tanto en el predio como en los vehículos de transporte.
-
La designación de un responsable de bienestar animal ante el Senasa.
-
Los requisitos técnicos e infraestructura disponibles para el tratamiento de los animales.
Este manual será evaluado por el Senasa, que podrá aprobarlo o rechazarlo tras una inspección. Una vez validado, tendrá una vigencia de dos años, renovable solo mediante una nueva verificación técnica.
El Senasa podrá suspender preventivamente las actividades del Mercado si detecta incumplimientos, incluso restringiendo el ingreso y egreso de hacienda hasta que se garantice el cumplimiento de las normas de bienestar animal.
El MAG de Cañuelas, inaugurado en 2021, concentra hoy el mayor volumen de hacienda del país. Su rol como epicentro de las operaciones ganaderas hace que la implementación de protocolos claros sea indispensable para minimizar riesgos sanitarios y asegurar prácticas acordes a los estándares internacionales de bienestar animal.
Con esta medida, el Senasa busca alinear la operatoria local a las exigencias globales, en un contexto donde los mercados internacionales ponen cada vez más la lupa en la trazabilidad y sustentabilidad de la producción de carne.