Precios del ganado: Cañuelas registra subas tras las lluvias y la oferta reducida
La falta de animales en el mercado concentrador disparó los valores en las principales categorías: las vacas treparon 5%, las vaquillonas 4% y los novillos 2%. Los precios reales superan la inflación y el consumo se mantiene cerca de su máximo en un año.
El Mercado Agroganadero de Cañuelas volvió a registrar fuertes aumentos en las cotizaciones de la hacienda, impulsados por la escasa oferta de animales debido a las intensas lluvias que afectaron la llegada de lotes.
En los dos primeros días de remates, los novillos aumentaron 2%, los novillitos 1%, las vaquillonas 4% y las vacas llegaron a 5%. El ingreso de hacienda estuvo muy por debajo de lo habitual, con apenas 3.000 a 5.000 cabezas entre martes y miércoles. Aunque se espera una recuperación en los próximos días, se proyecta que el déficit de oferta se mantenga en la semana.
Evolución semanal de precios en Cañuelas
(valores en $/kg vivo)
Semana terminada el | Novillos | Novillitos | Vaquillonas | Vacas |
---|---|---|---|---|
15-ago-25 | 3.043 | 3.191 | 3.010 | 2.132 |
22-ago-25 | 3.027 | 3.160 | 3.001 | 2.195 |
29-ago-25 | 3.070 | 3.184 | 3.003 | 2.267 |
05-sep-25 (*) | 3.123 | 3.231 | 3.124 | 2.379 |
(*) Con 2 de 3 días de remates.
Fuente: Base a datos de Mercado Agroganadero.
La comparación intermensual muestra que el precio de la carne está corriendo por encima de la inflación. En 30 días, los novillos y jóvenes subieron entre 2% y 5%; en 60 días, entre 7% y 12%; y en 90 días, entre 7% y 11%.
Comparaciones de precios corrientes en Cañuelas
Semana al 05-sep-25
Categoría | Precio ($/kg) | vs. 1 semana atrás | vs. 1 mes atrás | vs. 2 meses atrás | vs. 3 meses atrás |
---|---|---|---|---|---|
Novillos | 3.123 | +2% | +5% | +11% | +11% |
Novillitos | 3.231 | +1% | +4% | +7% | +7% |
Vaquillonas | 3.124 | +4% | +2% | +12% | +8% |
Vacas | 2.379 | +5% | +9% | +47% | +59% |
Fuente: Elaboración base a datos de Mercado Agroganadero.
El caso de las vacas es aún más marcado: sus valores crecieron entre 9% y 59% en los últimos tres meses, reflejando la estacionalidad de la categoría y la firmeza de la demanda.
El novillo de consumo se mantiene como la referencia del mercado: hoy está apenas tres puntos por debajo del máximo real del último año, registrado en abril.
En la comparación interanual, la suba del 68% en la cotización del novillo supera ampliamente la inflación, que en el mismo período fue del 35%.
La dinámica de la semana confirma una tendencia que preocupa tanto a consumidores como a la industria frigorífica: con oferta restringida, los precios de la hacienda siguen en alza y no encuentran techo. La mirada del sector está puesta en cómo evolucionará la entrada de animales en los próximos días y si la demanda interna e internacional logra sostener estos niveles.