Ganaderia

Escocés abrió la pista en la Rural 

El toro hereford de la cabaña San Marón fue el primer animal en ingresar a Palermo; Nicolás Pino destacó el rol del campo y pidió mayor competitividad

Bajo el cielo gris de una mañana porteña, un toro Hereford de mil kilos, robusto y sereno, se convirtió en el protagonista de una tradición que se repite cada año en el corazón de Buenos Aires.

 "Escocés", de la cabaña San Marón, fue el primer animal en ingresar a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, dando por iniciada la 137ª edición de la muestra. El animal, nacido el 30 de enero de 2023, pertenece a Gabriel Seleme, productor de Espartillar, provincia de Buenos Aires. Para Seleme, que alterna su vida entre la medicina y la ganadería, este segundo paso por Palermo de su toro estrella representa mucho más que un logro técnico: es una muestra del esfuerzo, la genética y la pasión que mueven al sector.

Al pie de la pista, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, recibió a "Escocés" junto al secretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Iraeta. Sin anuncios nuevos, pero con un tono optimista, Pino volvió a hacer foco en la necesidad de recuperar competitividad para el agro. "La mejor forma en que el gobierno puede ayudarnos es bajando impuestos", remarcó.

El dirigente también aprovechó para destacar la sintonía del sector con el presidente Javier Milei, a quien definió como "un fanático del campo" y "empapado de las dificultades que atravesamos".

Con más de 2200 ejemplares en competencia y una agenda cargada de remates, conferencias, homenajes y muestras de integración cultural y religiosa, la exposición volverá a poner el eje en la producción, la innovación y la identidad rural, hasta el 27 de julio.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: