Aves

Argentina recupera su estatus libre de gripe aviar y busca reabrir mercados internacionales

Tras superar un brote en Buenos Aires, Senasa confirmó que el país vuelve a estar libre de influenza aviar, un paso clave para retomar exportaciones y reforzar la competitividad del sector avícola en los mercados globales.

Argentina se autodeclaró libre de influenza aviar tras el brote detectado en Los Toldos, Buenos Aires, a comienzos del año. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) recibió la notificación formal que restituye el estatus sanitario del país.

La situación había obligado a suspender exportaciones y activar protocolos de emergencia. Senasa ejecutó medidas de sacrificio, enterramiento, limpieza y desinfección, y tras 28 días sin nuevos casos se oficializó la recuperación.

"El documento enviado describe todas las acciones que se realizaron desde la notificación de sospecha, en consonancia con los protocolos internacionales", explicó el organismo.

La revalidación del estatus sanitario es clave: Argentina retoma negociaciones comerciales que habían quedado en pausa y recupera la confianza de mercados sensibles a la seguridad alimentaria.

Mientras Brasil y Chile consolidan su liderazgo en proteínas animales y abren nuevos mercados, Argentina busca reconstruir su competitividad avícola. La pérdida de confianza por brotes sanitarios suele traducirse en barreras no arancelarias, que retrasan el ingreso a plazas estratégicas como la Unión Europea o Asia.

Senasa advirtió que la vigilancia epidemiológica sigue activa en todo el país. Se insta a los productores avícolas a reforzar la bioseguridad, la higiene y los protocolos de manejo sanitario para prevenir nuevos episodios.

El organismo recordó que una detección temprana es clave para frenar la propagación y pidió la colaboración del sector privado para reportar cualquier sospecha.

Con el estatus recuperado, el desafío pasa por reabrir mercados cerrados, mejorar la logística y sostener la trazabilidad sanitaria. La recuperación no solo impacta en el sector avícola, sino en la imagen exportadora de Argentina, que necesita mostrar previsibilidad y cumplimiento de estándares internacionales para competir con fuerza en el tablero regional.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: