Mercado Agroganadero: ¿Se Reactiva el Mercado con Precios en Alza?
El MAG de Cañuelas cerró la semana con una suba del 7,99% en el Índice General, en medio de una oferta limitada y fuerte competencia entre compradores. ¿Qué anticipan los valores destacados del novillo y novillito para los próximos remates?
El Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas culminó la semana con un firme repunte en los precios del ganado vacuno, en un contexto de escasa oferta y notable interés de la demanda. Con una entrada de 4386 cabezas, la última rueda de la semana se destacó por una activa puja de compradores, consolidando valores máximos en varias categorías, especialmente novillitos y vaquillonas livianas.
El volumen total de ingresos semanales fue de 16.667 animales, lo que representa una caída del 36,26% respecto a la semana anterior. Este ajuste en la oferta impulsó al Índice General, que subió un 7,02% en la jornada, y un 7,99% en la comparación semanal, pasando de $2318,478 a $2503,773 por kilo. Por su parte, el Índice Novillo marcó $2859,794, con un promedio semanal de $2902,649, subiendo un 1,67% respecto a la semana anterior.
Los valores destacados de la semana
Entre los precios más altos se pagaron $3620 por novillitos de 343 kg, y $3600 por lotes de 352 kg, lo que refleja el interés por hacienda liviana de buena terminación. En el caso de los novillos, se registraron valores de hasta $3300 para animales de 436 kg y $3250 para lotes de más de 450 kg. Las vaquillonas también mostraron solidez: se pagaron hasta $3400 por ejemplares de 334 kg.
En cuanto a las vacas, se destacaron precios de $3000 por animales de 435 kg, aunque también se observaron lotes pesados por debajo de los $2300, lo que refleja una mayor selectividad en esta categoría.
Demanda sostenida pese al clima y la coyuntura
El comportamiento de la demanda sorprendió positivamente. Operadores y consignatarios señalaron una puja constante durante toda la jornada, a pesar del contexto económico desafiante y el impacto del cambio climático en la oferta ganadera. La menor entrada de hacienda reflejaría no solo cuestiones estacionales, sino también decisiones estratégicas de los productores ante las expectativas de precios futuros.
Además, la baja en la faena y la firmeza del consumo interno estarían generando mejores perspectivas para el segundo semestre. "Hay interés por novillitos bien terminados y vacas tipo manufactura, y eso se refleja en los valores", explicaron desde consignatarias líderes.
Perspectivas y desafíos
Con un mercado que da señales de firmeza, los productores comienzan a evaluar la posibilidad de retener hacienda para aprovechar una posible mejora sostenida en los precios. No obstante, las dificultades estructurales persisten: costos de alimentación, incertidumbre macroeconómica, presión impositiva y acceso limitado a crédito agropecuario, son factores que condicionan las decisiones del sector.
El precio sugerido para arrendamientos, de $2853,387, también marca una referencia clave para los planteos ganaderos en campos alquilados, mientras se espera una mayor estabilidad en los próximos remates del MAG.
El cierre semanal en el MAG de Cañuelas deja un dato claro: menos hacienda, más precio. La demanda se mantiene sólida y los valores acompañan, especialmente en categorías livianas. Para los próximos días, la atención estará puesta en la evolución de la oferta y en si este repunte se sostiene. El productor, atento al clima y al bolsillo, se mueve con cautela, pero también con renovadas expectativas.