Ganaderia

Novillo Mercosur: la Argentina recupera terreno frente a sus socios del bloque

Mientras Brasil, Uruguay y Paraguay muestran subas moderadas en sus cotizaciones, el precio del novillo argentino volvió a niveles previos a la devaluación y la baja de retenciones. Europa, por su parte, alcanzó un nuevo récord histórico en dólares.

El mercado de novillos de exportación en el Mercosur cerró la semana con alzas generalizadas, aunque con distinta magnitud según cada país.
La Argentina fue la que más se destacó: el novillo pesado y trazado cotiza a USD 4,56, lo que implica una suba de 14 centavos en la semana y de 25 centavos en los últimos quince días, borrando por completo el impacto de las recientes devaluaciones y de la reducción de las retenciones.

En comparación, Paraguay sumó otros 5 centavos, alcanzando los USD 4,35, mientras que Brasil y Uruguay ajustaron sus precios con subas más leves, de apenas 2 centavos.

Argentina: competitividad y el peso de las políticas internas

El repunte argentino responde a una revaluación cambiaria y a mayores ofrecimientos de los frigoríficos -unos $100 adicionales por cabeza-, lo que llevó los valores nuevamente a los niveles previos a julio.
Sin embargo, la Argentina sigue siendo el único país del bloque con retenciones a la carne vacuna, lo que resta competitividad frente a sus vecinos. Hoy, el precio argentino está 9% por encima del promedio Mercosur, una diferencia que, si bien refleja un repunte, también genera dudas sobre la sustentabilidad del negocio en el mediano plazo.

Brasil y Uruguay: estabilidad con buen volumen exportador

En Brasil, el novillo gordo alcanzó los USD 3,81, con un leve incremento que refleja la firmeza del mercado interno. Pese a una baja en el ritmo exportador durante la segunda semana de agosto, el país proyecta cerrar el mes cerca de las 260 mil toneladas, muy próximo al récord alcanzado en julio.

En Uruguay, el novillo tipo exportación se ubica en USD 5,16, consolidando un alza gradual que ya suma más de un dólar en lo que va del año. Aun así, la faena semanal cayó un 4%, y las exportaciones se proyectan un 27% por debajo en la comparación interanual.

Paraguay: oferta restringida y subas constantes

El novillo apto Unión Europea en Paraguay se ubica en USD 4,35, con una nueva suba de 5 centavos, replicando el mismo comportamiento de las últimas cuatro semanas. La escasez de oferta sigue sosteniendo las cotizaciones.

Mercados externos: récord en Europa y firmeza en Estados Unidos

Fuera del bloque, los valores son muy superiores. En Estados Unidos, el novillo se paga USD 8,45, a solo dos centavos del récord histórico. Mientras tanto, en la Unión Europea se alcanzó un nuevo máximo nominal de USD 8,87, impulsado por precios internos en alza que apenas compensaron la debilidad del euro.

El mercado del Novillo Mercosur muestra que la Argentina recuperó precios en un contexto regional alcista, aunque sigue condicionada por factores internos como las retenciones y la volatilidad cambiaria.
Mientras los vecinos mantienen reglas más estables y sostienen su presencia exportadora, el desafío argentino pasa por consolidar esta recuperación sin perder competitividad frente a Brasil, Uruguay y Paraguay, y mirando de cerca la evolución de los precios internacionales que marcan el pulso de la carne vacuna.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: