Novillo Mercosur: Paraguay supera a la Argentina y Uruguay marca la suba más firme del bloque
Los precios del ganado de exportación muestran una foto cada vez más clara: Uruguay consolida un año de alzas consecutivas, Paraguay desplazó a la Argentina y Brasil se mantiene estable. Mientras tanto, Europa roza los USD 9 y marca un récord histórico.
El mercado del novillo de exportación en el Mercosur mostró nuevas variaciones que dejan a la Argentina en retroceso frente a Paraguay y consolidan a Uruguay como el país con la tendencia más firme del bloque. Según el informe semanal, la brecha entre los socios regionales se amplía y revela diferencias en la competitividad del sector cárnico.
En Uruguay, el novillo tipo exportación se paga USD 5,32, diez centavos más que la semana pasada. Este salto completa un año de alzas casi ininterrumpidas, acumulando un 37% de suba interanual (USD 1,43 por encima de septiembre de 2024). La faena llegó a 43 mil cabezas, un 9% más que la semana previa, y las exportaciones de agosto alcanzaron las 48 mil toneladas equivalente carcasa (tec), un 22% más interanual.
Paraguay sigue abriendo mercados para exportacion de carne
En Paraguay, el novillo apto Unión Europea se ubicó en USD 4,55, con una suba de cinco centavos. Lo llamativo es que el precio superó al de la Argentina, algo que solo había ocurrido esporádicamente en los últimos cinco años.
La Argentina, en tanto, registró una baja: el novillo trazado y pesado cerró en USD 4,47, cinco centavos menos que la semana anterior. Aunque los exportadores ofrecieron en promedio $80 más por animal, la devaluación del peso (2,4% semanal) neutralizó la mejora. En las últimas diez semanas, el tipo de cambio efectivo para la exportación subió 13 puntos y el novillo lo hizo en 15, lo que muestra un traslado parcial de la mejora cambiaria.
Precios del novillo en el Mercosur
(en USD por kilo carcasa) - Semana terminada el 12 de septiembre de 2025
País | Precio (USD/kg) |
---|---|
Argentina | 4,47 |
Brasil | 3,86 |
Paraguay (novillo UE) | 4,55 |
Uruguay | 5,32 |
En Brasil, el novillo gordo se mantiene en USD 3,86, sin cambios. Agosto cerró con 269 mil toneladas exportadas, apenas por debajo del récord de julio, y las proyecciones para septiembre podrían superar las 300 mil toneladas, lo que reafirma la potencia exportadora brasileña.
La comparación regional deja a la Argentina con un precio 4% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, aunque esa ventaja se redujo dos puntos en la última semana. La brecha máxima en el bloque es del 38%, tres puntos más que en el informe anterior.
Fuera del Mercosur, los precios internacionales muestran niveles históricos. En Estados Unidos, el novillo pesado se paga USD 8,46, apenas seis centavos por debajo del récord de hace 15 días. En la Unión Europea, el valor trepó a USD 8,98, con una suba de siete centavos en la semana, y marcó un nuevo récord nominal en dólares.