Precio de la vaca: sube en Cañuelas mientras cae la hacienda joven y los novillos
En el Mercado Agroganadero de Cañuelas, el precio de la vaca registra una suba del 6% semanal, mientras los novillos y la hacienda joven retroceden.
Con un ingreso proyectado cercano a las 22 mil cabezas semanales, muy en línea con el promedio del último año, el Mercado Agroganadero de Cañuelas muestra un comportamiento dispar en las cotizaciones por categoría. En lo que va de la semana, los novillos cayeron 3%, y la hacienda joven (novillitos y vaquillonas) lo hizo en un 1% promedio, mientras que las vacas subieron un 6%, consolidando una tendencia que se mantiene desde hace meses.
Categoría | Variación Semanal | Variación vs. 30/60/90 días | Distancia al Máximo Anual (deflacionado) |
---|---|---|---|
Vacas | +6% | +20% / +27% | Promedio $130 abajo (entre 4% y 13%) |
- Especiales jóvenes | - | - | $150 debajo |
- Regulares | - | - | $130 debajo |
- Conserva buena | - | - | $70 debajo |
- Conserva inferior | - | - | $150 debajo |
Novillos | -3% | Supera inflación a 30/60 días, no a 90 | Oscila entre $2.800 y $3.000 (valor real) |
Novillitos | -1% | +1% / +3% | - |
Vaquillonas | -1% | Estables | - |
En comparación con 30, 60 y 90 días atrás, el desempeño de las hembras adultas sigue siendo el más destacado: se observan incrementos del 20% y hasta 27% en algunas de sus categorías. En contraste, los novillos apenas superan a la inflación en uno y dos meses, pero no en tres, mientras que los novillitos están solo 1% y 3% arriba de esos plazos. Las vaquillonas, por su parte, casi no registran variaciones en el mismo periodo.
Comparación de Precios Corrientes en Cañuelas
Semana al 25 de julio de 2025
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Mercado Agroganadero S.A.
Categoría | Precio ($/kg vivo) | vs. 1 semana atrás | vs. 1 mes atrás | vs. 2 meses atrás | vs. 3 meses atrás |
---|---|---|---|---|---|
Novillos | 2.908 | -3% | +4% | +6% | +3% |
Novillitos | 3.096 | -1% | +1% | +3% | +3% |
Vaquillonas | 2.937 | -1% | 0% | 0% | +2% |
Vacas | 1.886 | +6% | +20% | +27% | +27% |
Uno de los datos más relevantes para el análisis de la rentabilidad ganadera es el comportamiento del valor real del novillo de consumo, que desde principios de febrero se mantiene con notable estabilidad entre los $2.800 y $3.000 deflacionados, con la única excepción de abril, cuando superó los $3.100. Este techo fue alcanzado brevemente, pero confirma que la categoría ha sostenido su valor real durante más de cinco meses.
Respecto al precio real de la vaca, las distintas subcategorías se encuentran actualmente entre $70 y $150 por debajo de sus respectivos máximos anuales, alcanzados entre fines de agosto y comienzos de septiembre de 2024. Las vacas especiales jóvenes están $150 por debajo del pico, las regulares $130, y la conserva buena $70 menos, mientras que la conserva inferior cae $150 respecto al máximo. El promedio general de todas las vacas se sitúa $130 abajo, lo que representa una diferencia de entre 4% y 13% según la categoría, con un promedio general de 6% por debajo del techo del último año.
Este comportamiento es coherente con la curva estacional de las vacas, que tiende a fortalecerse en este periodo del año. A pesar de no haber alcanzado sus máximos, el precio real muestra una recuperación sólida tras los valores deprimidos de meses anteriores, destacando una firme demanda por hembras adultas dentro de una oferta estable.
La situación marca una clara divergencia entre categorías, donde el valor de la vaca parece encontrar un nuevo piso alcista, mientras que los precios del novillo y la hacienda joven enfrentan una leve presión bajista. El seguimiento de estas tendencias será clave para proyectar estrategias comerciales y de manejo en los próximos meses dentro del complejo de la ganadería argentina.