Novillo Mercosur

Precio del Novillo: Fuerte Caída en Argentina por Devaluación del Peso

El precio del novillo en Argentina cayó 18 centavos de dólar en una semana, mientras el resto del Mercosur muestra estabilidad o alzas. El impacto de la devaluación y los movimientos regionales reconfiguran la competitividad exportadora.

El precio del novillo pesado y trazado en la Argentina se ubicó en USD 4,31 por kilo carcasa, según el informe semanal del Novillo Mercosur, registrando una baja de 18 centavos respecto a la semana anterior. Esta caída se explica por la fuerte devaluación del peso argentino, que promedió más del 5%, a pesar de que los frigoríficos mejoraron sus ofertas en moneda local en torno al 1%.

El retroceso contribuye a mejorar los márgenes de exportación, que venían fuertemente afectados desde fines de 2024. La caída de los embarques entre diciembre y abril reflejaba ese deterioro, pero en mayo y junio hubo recuperación: la devaluación acumulada del 14%, junto con la reducción de dos puntos en los derechos de exportación, generó una mejora de competitividad. En dos semanas se conocerá si la tendencia continúa con los datos de julio.

Brasil, en récord histórico de exportaciones

En Brasil, el novillo gordo se paga USD 3,59, con una suba de tres centavos impulsada por el aumento del precio interno, sin grandes variaciones cambiarias. En julio, el país alcanzó un récord mensual de exportaciones con 277 mil toneladas peso embarque, superando su propia marca histórica de octubre de 2024 (270 mil toneladas).

Uruguay se despega en precios y mantiene firmeza del mercado

El novillo tipo exportación uruguayo se mantiene en USD 5,11, sin cambios intersemanales. El mercado se percibe como equilibrado y firme, consolidando a Uruguay como el país de mayor cotización en el bloque. La faena semanal fue de 47 mil cabezas, un 8% menos que la semana previa, aunque 4% superior al promedio de las diez anteriores. Las exportaciones también mostraron dinamismo con 42 mil toneladas equivalente carcasa (tec) en julio, un 26% más que el año anterior.

Paraguay: suba por restricciones climáticas

En Paraguay, el novillo apto para exportar a la Unión Europea cotiza a USD 4,25, cinco centavos más que la semana pasada. El aumento se debe a la escasez de oferta provocada por lluvias generalizadas, que dificultaron el movimiento de hacienda.

Competitividad regional y brechas de precio

El valor del novillo en la Argentina es ahora 7% superior al promedio ponderado del Mercosur, aunque la brecha se redujo cinco puntos esta semana. La diferencia máxima entre países alcanza el 42%, dos puntos menos que la semana anterior.

Mercados extra Mercosur: Estados Unidos y Europa marcan nuevos récords

Fuera del Mercosur, los precios de la carne vacuna siguen firmes. En Estados Unidos, el novillo cotiza a USD 8,47, nueve centavos más que la semana previa, marcando un nuevo récord nominal. En la Unión Europea, el valor llegó a USD 8,65, con un alza semanal de 25 centavos impulsada tanto por el aumento interno como por la apreciación del euro.

Análisis de competitividad y contexto regulatorio

El informe semanal del Novillo Mercosur se elabora con el objetivo de analizar la competitividad de la carne bovina en los principales países exportadores de Sudamérica. En el caso argentino, el precio se convierte a dólares utilizando el tipo de cambio oficial mayorista y considerando el 5% de retenciones. Por su estructura impositiva, la Argentina presenta una situación singular dentro del bloque, lo que hace que estas cifras no representen el ingreso real del productor, pero sí reflejen la competitividad exportadora.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: