Maquinaria

Drones agrícolas: crece la competencia en Argentina con modelos más grandes y la llegada de GTEEX

El mercado argentino de drones se expande en 2025 con modelos de mayor capacidad como el DJI Agras T100 y el desembarco de GTEEX desde Brasil.

El mercado argentino de drones continúa en plena expansión en 2025, impulsado por la llegada de nuevos modelos de gran porte y la entrada de más competidores internacionales. Si bien el negocio sigue dominado por la importación y la presencia de distribuidores que ofrecen marcas y modelos similares, la diferenciación tecnológica empieza a marcar el rumbo del sector.

La tendencia: drones más grandes y autónomos
La búsqueda de mayor autonomía de trabajo y la posibilidad de cubrir más superficie en menos tiempo está llevando a los fabricantes a desarrollar equipos de gran capacidad. En esta línea, Tekron, unidad del Grupo Akron, presentó en Argentina el DJI Agras T100, un dron agrícola con tanque de pulverización de 100 litros y capacidad para levantar objetos de hasta 100 kilos.

Tekron

Tekron

La empresa Jacto, que también distribuye drones DJI, prepara el lanzamiento del mismo modelo en el país, consolidando la tendencia hacia máquinas de alto rendimiento que optimizan las tareas de pulverización, siembra y fertilización.

La llegada de GTEEX desde Brasil
El mercado se recalienta aún más con el desembarco de la compañía brasileña GTEEX, representada por Villa Nueva SA. La firma ya incorporó el King-100, con capacidad para 70 litros de líquidos y 100 litros de sólidos, capaz de cubrir 7 hectáreas por vuelo en un tiempo de 8 a 11 minutos. En condiciones óptimas, puede pulverizar hasta 300 hectáreas en un solo día.

GTEEX

GTEEX

Próximamente, Villa Nueva SA lanzará el King-150, con 120 litros para líquidos y 150 litros para sólidos, ampliando la capacidad operativa y consolidando un segmento donde cada vez más equipos podrán trabajar mayores extensiones en menos tiempo.

Con estas incorporaciones, el mercado argentino de drones agrícolas se encamina a una etapa de mayor tecnificación y competencia, en la que el tamaño, la autonomía y la eficiencia de los equipos serán factores decisivos.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: