Actualidad

Retenciones: la Mesa de Enlace reclama medidas permanentes y celebra avance en infraestructura

La Mesa de Enlace reclamó al Gobierno previsibilidad y la eliminación definitiva de las retenciones, aunque destacó el anuncio de la reanudación del dragado en el río Salado.

El agro volvió a marcar la agenda política. En un encuentro con funcionarios nacionales, los principales dirigentes de la Mesa de Enlace insistieron en que las retenciones cero deben ser una medida permanente y no transitoria, como ocurrió durante los tres días en que rigió la suspensión de los derechos de exportación.

Participaron del encuentro Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA) y Andrea Sarnari (FAA), junto a los funcionarios Sergio Iraeta (Agricultura), Juan Pazo (ARCA) y Pablo Lavigne (Coordinación de Producción). La reunión estaba convocada para hablar del INTA, pero rápidamente derivó en la polémica por la corta vigencia de la medida.

"Nos explicaron cómo se tomó la decisión y cuál era el fin, que en definitiva fue la liquidación de divisas, pero también con la idea de que los productores pudiéramos recibir el beneficio", señaló Pino tras el encuentro. El dirigente destacó que, con la medida, el mercado reaccionó: la soja disponible subió $20.000 y cerró en $475.000 por tonelada.

Por su parte, Andrea Sarnari (FAA) fue más crítica: "Necesitamos previsibilidad y reglas claras. No alcanza con medidas extraordinarias y temporales, el productor requiere una planificación más estructurada y de largo plazo". La dirigente remarcó que la rentabilidad del sector es "muy ajustada" y que cualquier reducción impositiva debe sostenerse en el tiempo.

El pedido fue unánime: retenciones cero de manera definitiva. Los dirigentes remarcaron que la eliminación transitoria no logró trasladar todo el beneficio al productor y que es indispensable garantizar seguridad jurídica y competitividad frente a vecinos como Brasil y Paraguay, que mantienen regímenes más estables.

En paralelo, hubo una noticia positiva: el Gobierno anunció la reactivación del dragado de un tramo de 30 kilómetros del río Salado, entre Roque Pérez y Lobos, una obra clave que estaba frenada desde febrero. "Es una muy buena noticia para Buenos Aires, por el impacto que estas obras tienen en la productividad y en la mitigación de inundaciones", destacó Lucas Magnano (Coninagro).

El mensaje del campo quedó claro: las medidas coyunturales no alcanzan. El sector demanda un horizonte de previsibilidad, infraestructura y políticas estables para poder proyectar a largo plazo y sostener su rol como motor de divisas de la economía argentina.

Agrolatam.com
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Retenciones