Mercados

El clima y la política agitan los mercados agrícolas

El trigo se fortalece por menos oferta rusa, el maíz repunta con la mira en el USDA, y la soja se hunde por clima favorable y tensiones entre EE.UU. y Brasil.

Los mercados agrícolas viven días de tensión e incertidumbre. Mientras el trigo avanza en Chicago por una menor oferta desde Rusia, el maíz intenta recuperarse con movimientos técnicos a la espera del informe del USDA. En cambio, la soja profundiza su caída, presionada por el buen clima estadounidense y el ruido político que genera la nueva ofensiva comercial de Donald Trump.

El trigo volvió a afirmarse en los contratos de futuros gracias a señales de menor disponibilidad para la exportación desde Rusia. Las demoras en la cosecha y una actitud más cautelosa por parte de los productores rusos provocaron una suba en los precios de embarque. Esto logró contrarrestar el efecto bajista que trae el avance de cosechas en otras regiones del hemisferio norte.

En tanto, el maíz mostró leves subas, más relacionadas con ajustes técnicos que con fundamentos de oferta y demanda. El mercado está en modo "espera", con la atención puesta en el próximo reporte del USDA, que podría dar más certezas sobre el estado de los cultivos. Mientras tanto, el clima en el Medio Oeste estadounidense sigue siendo mayormente favorable para la polinización del maíz, lo que limita cualquier entusiasmo alcista.

Una arista que comenzó a colarse en el tablero es la política comercial. El expresidente Donald Trump, en plena campaña, anunció un arancel del 50% para las importaciones desde Brasil. La noticia debilitó al real, lo que podría mejorar la competitividad del maíz brasileño. Sin embargo, también añade incertidumbre a los flujos de comercio internacional.

En la vereda opuesta, la soja sigue perdiendo terreno. Con condiciones climáticas que ayudan al desarrollo de la oleaginosa y con la presión bajista de la política arancelaria estadounidense, los futuros cayeron a nuevos mínimos de los últimos meses. El mercado espera definiciones clave en el informe del USDA para evaluar el verdadero impacto del clima y las decisiones políticas.

Panorama climático

Según el USDA, las temperaturas en las Llanuras del norte de EE.UU. han bajado levemente, aunque se mantienen por encima de los promedios. Se esperan máximas que podrían superar los 38°C en las Llanuras centrales, lo que favorece la maduración del trigo de invierno, que al 6 de julio ya mostraba un avance de cosecha del 53%.

En el Cinturón del Maíz, las lluvias recientes ayudaron a mantener buenos niveles de humedad, especialmente hacia el oeste. El 74% del maíz se encuentra en condiciones de buenas a excelentes, el mejor dato para esta época desde 2018. Para hoy, el calor más fuerte se ubicará en el suroeste del Medio Oeste, con temperaturas que superarán los 35°C en áreas como Nebraska.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: