Mercados

Fertilizantes: precios en alza y compras cautelosas en el mercado argentino

Conflictos en Medio Oriente y la guerra en Ucrania siguen presionando la oferta; agroquímicos ganan terreno frente a los fertilizantes

El mercado internacional de fertilizantes atraviesa un nuevo capítulo de incertidumbre. 

Según explicó Jeremías Battistoni, analista de la consultora AZ Group, los precios se mantienen firmes, impulsados por la combinación de conflictos en Medio Oriente y la guerra entre Rusia y Ucrania, que restringen la oferta global. 

 Los fertilizantes nitrogenados son los más golpeados: la urea en Medio Oriente cotiza a 428 dólares por tonelada, un nivel que, pese a una leve corrección a la baja en los últimos días, todavía se mantiene 27 dólares por encima de junio.

En el caso de los fosforados, el MAP en el Golfo de Estados Unidos alcanzó los 742 dólares, lo que representa 72 dólares más que el mes anterior. La situación se explica por la menor disponibilidad de fósforo, condicionada por las menores exportaciones de China.

En el mercado local, el MAP se negocia en 911 dólares a retirar de puerto, con una retracción de 7 dólares respecto de junio. Sin embargo, el bajo nivel de demanda en la plaza argentina impide que los precios acompañen de lleno la tendencia internacional.

Battistoni destacó que, en términos de relaciones insumo-producto, la baja de retenciones ayuda a recomponer los precios de los granos, lo que mejora la capacidad de compra de los productores. "Hoy sigue siendo negativa para fertilizantes, pero positiva para agroquímicos, donde vemos el mayor dinamismo en las compras", explicó.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: