Granos en alerta: Qué oculta la estabilidad de la soja y el repunte del maíz
La calma en los precios de la soja podría ser solo la antesala de una gran sacudida. Mientras el maíz recupera terreno y el trigo sufre por la sobreoferta global, el mercado local se mueve entre incertidumbre climática y señales externas.
El mercado de granos argentino cerró la jornada del 3 de julio con movimientos divergentes: el maíz consolidó ganancias, el trigo profundizó su caída, y la soja se mantuvo estable, aunque bajo presión. El comportamiento mixto responde a una combinación de factores locales e internacionales que siguen condicionando la comercialización, rentabilidad y planificación del productor.
El avance acelerado de la cosecha de trigo en EE.UU., junto a buenas perspectivas productivas en el Mar Negro y Europa, está generando una presión bajista estacional, mientras que el maíz encontró impulso en las compras especulativas previas al feriado en Estados Unidos. La soja, en tanto, mostró firmeza gracias al aceite de soja vinculado a los biocombustibles, pero enfrenta reservas globales elevadas y buen clima en el norte.
Cotizaciones del Mercado MATba y Chicago - 03/07/2025
Contrato | Soja MATba | Maíz MATba | Trigo MATba | Soja Chicago | Maíz Chicago |
---|---|---|---|---|---|
JUL2025 | USD 272,80 (+1,80) | USD 388,11 (+2,11) | USD 172,00 (+1,50) | USD 1.205,92 (-7,94) | USD 301,81 (+1,54) |
AGO2025 | - | USD 387,83 (+0,73) | - | USD 1.202,61 (-10,36) | USD 305,78 (+0,66) |
NOV2025 | USD 287,90 (+1,80) | USD 385,54 (+0,46) | - | USD 1.205,25 (-8,82) | USD 322,09 (+1,54) |
Factores Globales: El trigo bajo presión, el maíz a la expectativa
Según el análisis del mercado de Chicago, el trigo cayó 1,3% por el avance de la cosecha en EE.UU. y el aumento de oferta esperada en Europa y el Mar Negro. Esta dinámica profundiza la presión bajista estacional. El maíz, por el contrario, logró subas de hasta 1%, por cobertura de posiciones vendidas y expectativas climáticas inciertas durante su fase crítica de desarrollo.
La soja mostró estabilidad debido a la demanda interna de EE.UU. por biocombustibles, aunque su proyección alcista sigue limitada por el buen estado de cultivos y la abundante producción brasileña.
Precios en puertos argentinos: señales desde el SIO-Granos
Puerto | Soja Fábrica (USD/Tn) | Maíz (USD/Tn) | Trigo (USD/Tn) |
---|---|---|---|
Rosario Norte | 315.000 (9.171 Tn) | 202.000 (10.543 Tn) | 240.000 (16.675 Tn) |
Rosario Sur | 315.000 (2.521 Tn) | 205.000 (33.730 Tn) | 237.900 (9.641 Tn) |
Bahía Blanca | S/D | 211.060 (6.345 Tn) | 237.900 (9.078 Tn) |
Buenos Aires | 338.133 (170 Tn) | S/D | 235.000 (1.397 Tn) |
Monedas y Commodities: otro termómetro para el productor
Moneda/Commoditie | Compra | Venta |
---|---|---|
Dólar ARG | 123.100 | 123.200 |
Euro | 85,11 | 85,09 |
Real BR | 541,11 | 541,26 |
Oro (USD/onza) | 3.327,24 | 3.327,84 |
factores externos y volatilidad
La jornada muestra un mercado en transición, con la soja resistiendo, el maíz apuntalado por la especulación climática y el trigo condicionado por la sobreoferta. En este contexto, el productor debe seguir de cerca las variables globales, los pronósticos climáticos y los movimientos de los fondos para tomar decisiones de venta o cobertura en los mercados de futuros.