Mercado de granos: Argentina aprovecha márgenes récord mientras EE.UU. ajusta rindes y China mete presión
La soja argentina marca márgenes históricos, mientras el maíz y el trigo sufren atraso en ventas. En EE.UU., menores rindes y la tensión con China reordenan el mercado mundial.
Los mercados internacionales de granos vivieron una semana de alta volatilidad. El CROP TOUR de Pro Farmer proyectó menores rindes de maíz y soja en Estados Unidos, mientras la falta de avances en la guerra comercial con China agrega incertidumbre a las cotizaciones globales.
En paralelo, Argentina aparece como protagonista, aunque con realidades contrapuestas: la soja brilla con márgenes récord para la industria y la exportación, el maíz sufre un atraso histórico en ventas y el trigo, pese a perspectivas de cosecha récord, preocupa por la baja comercialización anticipada.
EE.UU.: rindes ajustados y presión de los fondos
"El dato de la semana fueron los reportes a campo del CROP TOUR de Pro Farmer. Allí se observaron menores rindes tanto en maíz como en soja en EE.UU.", explicó Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.
En el caso del maíz, la baja fue más significativa, aunque Estados Unidos aún cuenta con abastecimiento superior al ciclo anterior. La presencia de enfermedades limitó la productividad y los fondos especulativos, muy vendidos en maíz, podrían recomprar posiciones, lo que generaría alzas temporales.
En la soja, el ajuste fue menor, pero con stocks muy bajos: "Podría llevar la relación stock/consumo a zona de escasez. Y todavía falta el llenado de chauchas, por lo que podrían aparecer sorpresas cuando avancen las cosechadoras", advirtió Romano.
China: la incógnita que condiciona precios
La tensión entre Estados Unidos y China sigue siendo un factor clave. "China se abastece hoy de Sudamérica, pero desde fin de año esta región se quedará sin stock y deberá recurrir a EE.UU. El problema para Norteamérica es que está por ingresar una cosecha muy grande, y si el principal comprador no aparece, los precios podrían caer fuerte", señaló Romano.
Trigo global: Rusia sorprende y EE.UU. gana mercado
En trigo, el mercado absorbió la cosecha del hemisferio norte con precios en baja. Rusia sorprendió con una producción mayor a la esperada, pero EE.UU. logró colocarse como un exportador competitivo en este nivel de precios.
Romano destacó que "la performance exportadora de EE.UU. muestra que el cereal es atractivo. Nuestros precios van en línea, pero en Argentina la expectativa de producción es muy grande y se lleva vendido muy poco, lo que puede generar presión fuerte de cosecha".
Argentina: soja en alza, maíz y trigo en alerta
En el plano local, la soja es la gran noticia positiva. Con precios por encima del promedio anual, ventas dinámicas y márgenes récord, la industria y la exportación viven un momento inédito.
-
La industria opera con márgenes de 15 a 20 USD/t,
-
La exportación ronda los 4 USD/t, cuando lo habitual es ver números negativos.
-
Ya se declararon 8,4 millones de toneladas en DJVE, y la cola de buques supera el millón de toneladas, un récord para esta época del año.
-
Las ventas a precio alcanzan el 48% de la producción, frente al promedio histórico del 40%.
El contraste llega con el maíz: las ventas apenas alcanzan el 38% del total, un mínimo histórico frente al promedio del 52%. La cosecha ya supera el 95%, pero la comercialización no despega. Romano advierte que "con elevados stocks en el mundo, este retraso podría ser un error estratégico".
En el caso del trigo, el panorama es similar: si bien las lluvias mejoraron el estado del cultivo y se espera una producción récord superior a 20 millones de toneladas, las ventas a precio no llegan al 3%. Esto abre la puerta a una presión bajista de precios y problemas de almacenamiento.
Biocombustibles: volatilidad en EE.UU. y oportunidades locales
Otro factor fue el mercado de biocombustibles en EE.UU., donde algunas refinerías pidieron exenciones al programa de mezcla de biodiésel. El resultado fue un mercado de aceites altamente volátil, con impacto indirecto sobre la demanda de soja.