Mercado granos

Soja récord en Argentina: la primera rueda sin retenciones disparó negocios y precios en el mercado

La eliminación temporal de las retenciones generó un volumen histórico de 1,3 millones de toneladas en futuros y un alza notable en la soja disponible, mientras el maíz y el trigo acompañaron con leves mejoras y Chicago reaccionó a la medida argentina.

El mercado de granos argentino vivió una jornada histórica tras la decisión del Gobierno nacional de aplicar un esquema temporal de retenciones 0% para la exportación de granos. El impacto fue inmediato: según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y operadores del sector, se operaron más de 1.300.000 toneladas en futuros agropecuarios, superando ampliamente el récord anterior de 678.360 toneladas registrado en febrero de 2025.

En el disponible, la soja llegó a pagarse $505.000 por tonelada por parte de las fábricas, tanto para mercadería disponible como para fijaciones. Sin embargo, hacia el cierre de la rueda, esas ofertas retrocedieron levemente. En el segmento de nueva campaña, el mercado a término mostró una marcada volatilidad: llegó a cotizar en la zona de US$ 334, para luego cerrar en US$ 232,5. En el caso de la exportación, las ofertas abiertas se ubicaron en US$ 323 para abril/mayo, con negocios registrados en los puertos de Rosario y Necochea.

Soja récord en Argentina: la primera rueda sin retenciones disparó negocios y precios en el mercado

El maíz mostró menor dinamismo en comparación con la soja. En Rosario y Bahía Blanca, lo mejor pagado fue US$ 185 por tonelada en el disponible. En el mercado a término, las posiciones más cercanas ajustaron con subas de entre US$ 3 y US$ 4, mientras que las de nueva cosecha apenas mejoraron US$ 0,5 respecto del cierre anterior.

El trigo, en tanto, tuvo una jornada con precios abiertos de US$ 200 por tonelada en Rosario y Bahía Blanca para entrega inmediata, mientras que en la nueva cosecha la exportación ofreció US$ 195 en el Up-River. En el mercado de futuros, la posición diciembre ajustó en US$ 195, con una suba de US$ 7,2 frente al viernes previo.

Soja récord en Argentina: la primera rueda sin retenciones disparó negocios y precios en el mercado

Tabla de precios locales (disponible y futuros)

ProductoMercadoPrecio disponibleFuturos / nueva cosecha
SojaRosario / Necochea$505.000 / US$ 323US$ 232,5 (ajuste A3)
MaízRosario / Bahía BlancaUS$ 185Subas de US$ 3-4 en cercanos
TrigoRosario / Bahía BlancaUS$ 200US$ 195 (nueva cosecha)

En el plano internacional, los mercados de Chicago operaron en baja. El trigo cayó hasta US$ 4,6 por tonelada, presionado por las expectativas de una amplia oferta mundial, especialmente tras la mejora de las perspectivas de cosecha en Australia y otros países productores. El maíz anotó ligeras pérdidas mientras los operadores esperaban el reporte semanal del USDA sobre el progreso de la cosecha estadounidense. 

Soja récord en Argentina: la primera rueda sin retenciones disparó negocios y precios en el mercado

A esto se sumó la noticia de que Argentina eliminó los impuestos a la exportación hasta el 31 de octubre, lo que podría aumentar la oferta exportable y presionar a la baja los futuros del cereal. La soja también registró descensos, de hasta US$ 5,2 por tonelada, en un contexto marcado por la falta de avances en las negociaciones agrícolas tras la comunicación entre Donald Trump y Xi Jinping. En paralelo, China continúa incrementando sus compras a Sudamérica, dejando de lado la soja estadounidense, lo que mantiene a la región en el centro de la escena comercial.

Soja récord en Argentina: la primera rueda sin retenciones disparó negocios y precios en el mercado

Tabla de variaciones en futuros (MATba vs Chicago)

GranoPosiciónMATba VariaciónChicago Variación
SojaOct 2025+US$ 60,0-US$ 5,2
MaízDic 2025+US$ 4,0-US$ 0,89
TrigoDic 2025--US$ 4,32

La BCR destacó que, a lo largo de la jornada, las ofertas de soja se mostraron firmes y se extendieron hasta enero del próximo año, lo que dio un impulso significativo a la rueda. En cuanto a los cereales, el maíz mostró mejoras en la mayoría de las posiciones de entrega, mientras que el trigo transitó con operatoria más cauta, aunque logró sostener precios. 

La medida de retenciones cero no solo movió al mercado interno, sino que también repercutió en los precios internacionales, donde Argentina vuelve a jugar un rol decisivo en la formación de expectativas globales sobre la oferta de granos.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: