Soja argentina en alza y cereales bajo presión: el mercado global mira al Cono Sur
Mientras la incertidumbre internacional sostiene la volatilidad, en Argentina la soja muestra ventas récord y un programa de exportación activo, mientras que maíz y trigo avanzan más lentos y enfrentan riesgos de presión local.
El mercado agrícola mundial atraviesa un escenario de alta volatilidad, marcado por la tregua arancelaria entre EE.UU. y China sin un acuerdo agrícola concreto y por la reciente reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, que agrega tensión a los flujos comerciales.
"El USDA sorprendió al reducir los stocks finales de soja en Estados Unidos, pero la ausencia de compras chinas frena el repunte de precios. China sigue comprando principalmente en Brasil", explicó Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.
Soja argentina: ventas récord y exportaciones activas
A contramano del clima global, la soja argentina muestra una dinámica positiva. En la última semana se comercializaron 900.000 toneladas con precio, contra un promedio histórico de 600.000.
En total, ya se comprometieron 29 millones de toneladas, el 57% de la producción (por encima del 54% promedio histórico). De ellas, 23 millones de toneladas tienen precio, equivalentes al 47% de la campaña, frente a un 39% histórico.
Esto alimenta un programa de exportación récord, con colas de buques que superan 1 millón de toneladas por tercera semana consecutiva y que podrían extenderse hasta 11 millones de toneladas de poroto.
Maíz: sobreoferta global y lentitud local
El panorama para el maíz es menos favorable. El USDA aumentó área y rindes en EE.UU., sumado a una cosecha mayor en Brasil, lo que refuerza la sobreoferta global.
En Argentina, la cosecha ya cubre el 95%, con algunos retrasos en el sur bonaerense. Sin embargo, las ventas son lentas: apenas 20 millones de toneladas con precio, el 40% de la producción, contra un 52% histórico. Sumando negocios a fijar, llega al 50%, frente al 65% habitual.
La cola de buques es de 1,1 millones de toneladas, una de las más bajas en años recientes.
Trigo: stocks globales bajos, pero presión local
El trigo atraviesa un escenario intermedio. Globalmente, los stocks caen a mínimos desde 2015/16, pero la presión de cosecha del hemisferio norte mantiene precios a la baja.
En Argentina, el programa de embarque del ciclo viejo suma 510.000 toneladas, con más de 2 millones aún disponibles. La nueva campaña avanza con el 62% del área en condición buena a excelente, aunque las ventas del productor siguen muy bajas: apenas 500.000 toneladas a precio (2,4% de la producción), frente a un 15% promedio histórico.
Con contratos a fijar, se llega al 11%, cuando lo habitual es un 24%. Esto, sumado a la falta de espacio de almacenamiento y a las tasas de interés positivas, anticipa una fuerte presión de cosecha.