Soja estable en Rosario y leves bajas en Chicago: el mercado cierra con cautela antes de las elecciones
La oleaginosa se mantuvo en $480.000 por tonelada en el mercado local, con escasa operatoria y expectativas por los comicios del domingo. En Chicago, los granos mostraron un comportamiento mixto.
La soja cerró este viernes estable en el segmento disponible del Gran Rosario, negociándose a $480.000 por tonelada, en una rueda de baja actividad comercial marcada por la previa de las elecciones legislativas del próximo domingo.
"El mercado físico mostró poca operatoria, con los mismos valores de la semana pasada y sin sobresaltos".
En el mercado de futuros (A3 Mercados - Matba Rofex), los contratos de soja registraron ganancias generalizadas, con posiciones a noviembre de 2025 que ajustaron por encima de los US$330 por tonelada.
En tanto, el tipo de cambio comprador del Banco Nación, referencia para las liquidaciones del agro, cerró a $1.492, en una jornada sin sobresaltos y con los ojos puestos en los resultados electorales.
Mercados locales: A3 Mercados - Matba Rofex
| Producto | Posición | Anterior | Ajuste | Variación | Volumen |
|---|---|---|---|---|---|
| TRIGO Rosario | 11-2025 | 181,5 | 180,5 | -1,0 | 0 |
| 12-2025 | 183,5 | 182,5 | -1,0 | 232 | |
| MAÍZ Rosario | 12-2025 | 183,0 | 182,5 | -0,5 | 127 |
| 04-2026 | 176,0 | 176,1 | +0,1 | 131 | |
| SOJA Cámara Rosario | 10-2025 | 325,0 | 329,0 | +4,0 | 10 |
| 11-2025 | 326,3 | 329,0 | +2,7 | 92 | |
| 05-2026 | 309,7 | 312,0 | +2,3 | 1.885 |
Fuente: Zeni - Matba Rofex
En el mercado internacional de Chicago, la soja retrocedió US$1,10 y cerró en US$382,78 por tonelada para la posición noviembre, aunque mostró un avance semanal del 2% respecto al viernes previo.
"Tras tocar máximos desde septiembre, el mercado de soja corrigió levemente por las buenas condiciones climáticas en Brasil, que permiten una siembra fluida y sin grandes contratiempos".
Según el analista, los pronósticos de tiempo seco en el centro y sur brasileño apuntan a un ritmo récord de implantación. En paralelo, China retomó compras en Sudamérica, con operaciones confirmadas desde Brasil (para noviembre-diciembre) y Argentina (para mayo de 2026), lo que amplía nuevamente las primas regionales frente a Estados Unidos.
Chicago: Ajustes diarios (US$/tn)
| Posición | Soja | Var. | Trigo | Var. | Maíz | Var. | Harina de soja | Var. | Aceite de soja | Var. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 11-2025 | 382,78 | -1,10 | 188,31 | 0,00 | 166,63 | -1,57 | 324,18 | +1,76 | 1108,25 | -12,79 |
| 12-2025 | 389,58 | -0,55 | 194,01 | 0,00 | 172,04 | -1,48 | 327,05 | +2,20 | 1116,40 | -12,35 |
| 01-2026 | 394,45 | -0,46 | 197,96 | +0,09 | 175,49 | -1,18 | 330,80 | +2,54 | 1126,98 | -12,13 |
| 03-2026 | 395,25 | -0,55 | 202,09 | +0,18 | 178,04 | -0,98 | 339,95 | +3,86 | 1134,04 | -11,36 |
| 05-2026 | 402,81 | +0,18 | 206,87 | +0,28 | 176,67 | -0,79 | 340,72 | +3,97 | 1127,65 | -11,46 |
Cierre del viernes del mercado de granos en Argentina y en Chicago. Fuente: Zeni
Los cereales tuvieron una rueda mixta. El trigo se mantuvo sin cambios, con el contrato diciembre en US$188,31, mientras que el maíz retrocedió US$1,57 hasta US$166,63.
"El maíz ajustó a la baja, con caídas de hasta US$1,5 por tonelada según el contrato, luego de que el Consejo Internacional de Granos mantuviera su proyección global en 1.297 millones de toneladas, lo que implica un crecimiento interanual del 4,7%".
El impulso proviene principalmente de Estados Unidos, que espera una cosecha superior a 420 millones de toneladas. En cuanto al comercio exterior, el organismo proyecta exportaciones globales de 191 millones de toneladas, apenas un millón por debajo de la campaña pasada, reflejando la autosuficiencia creciente de Asia.
En trigo, el panorama sigue estable y sin sobresaltos. Las labores de siembra invernal en el hemisferio norte avanzan con buen ritmo, con Francia alcanzando el 57% del área prevista, por encima del promedio histórico. En República Checa, la estimación de cosecha fue revisada al alza a 5,19 millones de toneladas, mostrando una tendencia positiva para el ciclo 25/26.
Al cierre de la semana, el balance deja una soja firme a nivel local, un maíz presionado por la oferta internacional y un trigo que se mantiene sin sobresaltos.
En la previa electoral, los mercados operaron con cautela, pero con señales de cierta estabilidad en las variables clave del agro argentino.

