Soja en Rosario: leve ganancia diaria y cierre estable en una rueda positiva para los granos
La soja subió $3000 y cerró en $390.000 por tonelada en Rosario, mismo valor que la semana pasada. En Chicago, los principales granos también mostraron alzas, impulsados por recortes productivos en Europa y la demanda externa.
La soja terminó este viernes con una ganancia de $3000 por tonelada en Rosario, lo que representó un avance del 0,78% en el segmento disponible, para cerrar en $390.000, el mismo valor que se había registrado una semana atrás. De esta manera, la oleaginosa finalizó la rueda con un ajuste positivo, aunque sin cambios respecto al balance semanal.
La plaza granaria mostró un escenario de cierta estabilidad con mejoras puntuales. "Con diversos compradores en la rueda, la apertura de las fábricas se dio en los $380.000, para finalmente ubicarse en los $390.000 por tonelada con entrega en las terminales portuarias de Rosario", detalló el analista.
En paralelo, la punta compradora del dólar del Banco Nación, referencia clave para las operaciones de exportación, avanzó $21 (+0,92%) y cerró la semana en $1333.
En el mercado internacional de Chicago, la soja también cerró al alza: ganó U$S3,12 y se ubicó en U$S380,94 por tonelada en el contrato con entrega a septiembre. La variación semanal fue mínima, apenas U$S0,09 respecto al viernes anterior, pero suficiente para confirmar un piso de sostén en la tendencia.
Irazuegui destacó que el movimiento internacional estuvo influenciado por dos factores: un recorte en la estimación de producción en Europa, tras relevamientos en campos de la Unión Europea que redujeron la cosecha esperada de 3 a 2,9 millones de toneladas, y nuevas señales de demanda externa, con Corea del Sur adquiriendo 60.000 toneladas de harina de soja para despachos entre octubre y noviembre a un valor de U$S348,58 por tonelada.
La jornada también dejó números positivos para los cereales. En Chicago, el maíz subió U$S5,02 y cerró en U$S156,69 por tonelada, mientras que el trigo avanzó U$S2,30 hasta U$S190,33.
"El maíz fue adquiriendo firmeza con el correr de las horas y terminó prácticamente en los máximos de la rueda, con alzas de entre U$S2,45 y U$S5 por tonelada", explicó el especialista. En este caso, la influencia vino de los pronósticos climáticos en el sur de EE.UU., donde las lluvias previstas para septiembre podrían complicar la recolección en estados como Texas, Luisiana y Arkansas.
En el caso del trigo, la mejora estuvo vinculada a la expectativa de compras internacionales: la agencia estatal de granos de Jordania busca 120.000 toneladas para molinos harineros, mientras que el gobierno de Siria lanzó una licitación para 200.000 toneladas de calidad panadera.
Matba Rofex - Rosario (Futuros en U$S/tn)
Producto | Posición | Anterior | Ajuste | Variación | Volumen |
---|---|---|---|---|---|
Trigo | 09-2025 | 198,0 | 200,1 | +2,1 | 53 |
11-2025 | 188,0 | 188,5 | +0,5 | 31 | |
01-2026 | 190,7 | 191,0 | +0,3 | 61 | |
03-2026 | 195,2 | 195,7 | +0,5 | 30 | |
Maíz | 09-2025 | 175,1 | 177,0 | +1,9 | 317 |
11-2025 | 180,6 | 180,8 | +0,3 | 81 | |
12-2025 | 174,5 | 174,7 | +0,2 | 362 | |
07-2026 | 168,4 | 168,5 | +0,1 | 56 | |
Soja | 09-2025 | 295,5 | 295,6 | +0,5 | 653 |
11-2025 | 302,5 | 303,0 | +1,5 | 27 | |
01-2026 | 305,7 | 307,2 | +1,5 | 5 | |
05-2026 | 295,6 | 297,6 | +2,0 | 6 | |
Sorgo | 09-2025 | 230,0 | 230,0 | 0,0 | - |
Futuros entrega inmediata (U$S/tn)
Producto | Mercado | Anterior | Ajuste | Variación | Volumen |
---|---|---|---|---|---|
Trigo | Dársena | 260.000 | 260.000 | 0 | 0 |
Trigo | Rosario | 270.000 | 265.000 | -5.000 | 0 |
Maíz | Rosario | 236.000 | 233.000 | -3.000 | 0 |
Soja | Rosario | 393.000 | 392.000 | -1.000 | 0 |
Sorgo | Rosario | 171.000 | 172.500 | +1.500 | 0 |
Soja | Rosario | 230.000 | 228.000 | -2.000 | 0 |
Tipos de cambio
Concepto | Valor |
---|---|
Nación compra | $1333,00 |
Nación venta | $1342,00 |
BCRA "A" 3500 | $1323,8333 |
Matba Rofex | $1317,25 |
Chicago Board of Trade - Ajustes diarios (U$S/tn)
Producto | Cierre | Variación |
---|---|---|
Soja | 380,94 | +3,12 |
Trigo | 190,33 | +2,30 |
Maíz | 156,69 | +5,02 |
Harina de soja | 312,61 | -1,21 |
Aceite de soja | 1134,70 | -6,61 |
Brasil también apareció en el radar, con lluvias recientes en Río Grande do Sul que favorecen al cultivo de trigo. Aunque el país vecino no es un gran exportador, el tamaño de su producción impactará en su nivel de importaciones, un dato clave ya que Argentina es su principal proveedor.
En conclusión, la rueda del viernes dejó una foto de estabilidad local con soja firme en Rosario y cereales en alza en Chicago. La combinación de factores externos -clima, demanda internacional y ajustes productivos- seguirá marcando el pulso de los precios en las próximas semanas, en un contexto donde los productores argentinos miran de cerca no solo los mercados, sino también la brecha cambiaria, las retenciones y el impacto del clima sobre la próxima campaña.