EEUU

3 Nuevas Tecnologías para Ampliar los Conocimientos y Reducir Costos

La cooperativa agropecuaria Ceres Solutions presentó recientemente tres tecnologías en su jornada de campo en la ubicación Crops 63. Estas innovaciones pueden ayudar a los agricultores a aumentar sus perspectivas en el campo, al tiempo que ahorran dinero en costos de insumos y operativos.

28 Ago 2023

La cooperativa agropecuaria Ceres Solutions organizó recientemente una jornada de campo en su ubicación Crops 63 para presentar tres tecnologías que están probando y que pueden ayudar a los agricultores a aumentar sus conocimientos en el campo mientras ahorran dinero en costos de insumos y operativos.

1. John Deere See & Spray Ultimate: Ahorro en Herbicidas Post-Emergentes

Una de las tecnologías destacadas es el John Deere See & Spray Ultimate, que podría ahorrar hasta un 60% en herbicidas post-emergentes para los agricultores. Esta tecnología utiliza 36 cámaras para identificar y rociar las malezas, en lugar de abarcar todo el campo.

Doug Galloway, de AHW, una concesionaria John Deere en Indiana e Illinois, explica: "Si hay 100 acres, es posible que solo estemos rociando 40 acres de productos químicos, ya que es donde la tecnología detecta las malezas".

Esta innovación se encuentra en plena producción desde 2023 y se actualiza a medida que se realizan mejoras. Actualmente se utiliza en campos de maíz, soja y algodón, y está disponible tanto para los productores como a través de minoristas.

La tecnología está registrada para rociar pre-cobertura en maíz y soja de hasta 30 pulgadas, y las cámaras en la máquina pueden detectar malezas desde ¼ de pulgada hasta el tamaño completo a 12.5 mph.

Si bien el John Deere See & Spray Ultimate solo estará disponible en un nuevo pulverizador, el See & Spray Premium se puede agregar a ciertos pulverizadores existentes a través de un plan de mejora de precisión.

Para obtener más información, visita el sitio web de John Deere o consulta algunas de las historias anteriores en The Scoop sobre See & Spray:

¿Cuánto Pueden Cobrar los Minoristas de Agricultura por la Última Tecnología de Pulverización?Agricultor de Texas Pone a Prueba la Tecnología John Deere See & SprayEn el Objetivo: Última Innovación de Pulverización Green-On-Green de John Deere

2. Soiltech: Monitoreo Móvil y Costo-Efectivo para Cultivos

Otra tecnología resaltante es Soiltech, que ofrece una forma móvil, fácil de instalar y rentable de monitorear los cultivos. Su dispositivo, llamado "beacon", es un sensor portátil que se planta, cosecha, transporta y almacena junto con los cultivos. Este recopila datos como temperatura, humedad, humedad del suelo y otros factores que podrían afectar la calidad de los cultivos. Una aplicación y un panel web permiten a los agricultores y minoristas ver y analizar los datos.

El dispositivo tiene una altura de 6.5 pulgadas y un ancho de 4.75 pulgadas, y su batería tiene una vida útil de 12 a 16 meses antes de necesitar recarga. Soiltech está explorando opciones solares y enchufables para evitar perturbar aún más el suelo.

La compañía comenzó a vender estos dispositivos en 2020 y actualmente hay más de 3,000 en uso. Los dispositivos funcionan en cualquier tipo de cultivo, incluidos papas, maíz, soja, frutas, cultivos arbóreos, etc.

Además de su comodidad, el dispositivo es considerablemente más económico que otros sensores en el mercado: $500. Una antena opcional cuesta $60 y la suscripción a la aplicación y el panel web es de $99 al año.

Este producto está disponible tanto para los productores directamente como a través de minoristas. Para obtener más información, visita el sitio web de Soiltech.

3. EarthOptics: Muestreo de Suelo Innovador para Reducción de Costos y Mayor Precisión

EarthOptics presenta una nueva forma de muestrear el suelo que reduce los costos y aumenta la precisión. La empresa ofrece un sensor de suelo llamado GroundOwl, que se monta en un vehículo todo terreno, un tractor o un vehículo utilitario para medir la compactación del suelo, los cambios en la textura del suelo, el contenido de carbono, la conductividad y las propiedades de los nutrientes.

GroundOwl recopila más de 16 puntos de datos por segundo, lo que hace que los datos sean más específicos que el muestreo tradicional. Esto permite a los usuarios tomar decisiones específicas para pequeñas regiones en cuanto a la siembra, la fertilización o la colocación de cal.

EarthOptics mide y mapea el suelo, y busca la colaboración de asesores agrícolas para aprovechar los datos y hacer recomendaciones. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores
EEUU

EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, confirmó ante el Senado que en los próximos días se habilitará el proceso de solicitud para acceder a 21.000 millones de dólares en asistencia por desastres climáticos, dirigidos a productores afectados en 2023 y 2024.
Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos
EEUU

Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos

El mayor productor mundial de potasa no cumplió con las expectativas del mercado en el primer trimestre de 2025. La baja en los precios de venta y el aumento de los costos energéticos impactaron fuertemente en sus ingresos.
¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.
EEUU

¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.

Aunque la nueva normativa estadounidense aún no impacta en América Latina, expertos alertan que marcará el futuro de los agroquímicos en el comercio global. ¿Está el campo preparado para esta transición silenciosa?
La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio
EEUU

La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio

El organismo publicó su primer informe de mayo con datos alentadores para soja, maíz, trigo y avena. La campaña avanza con buen ritmo y supera las marcas históricas en casi todos los cultivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"