Ganadería

Sistema de Monitoreo Forrajero, una herramienta para la competitividad

Lo desarrolló Agroindustria. Permitirá programar pastoreos, ya que mide la productividad mensual de los recursos.

2 Mar 2018

 El Ministerio de Agroindustria de la Argentina desarrolló el Sistema de Monitoreo Forrajero (SMF) que ofrece a los productores y asesores técnicos información de la productividad mensual de los recursos forrajeros.

Con la información que brinda el SMF, los usuarios podrán mejorar la programación de los pastoreos en el futuro. La eficiencia en la utilización del pasto es una de las claves del aumento de la productividad de los rodeos ganaderos.

El Sistema se diseño en conjunto entre las subsecretarías de Ganadería y y de Agricultura, que se apoyaron en la experiencia de trabajos anteriores de la Universidad de Buenos Aires y de instituciones como el Consorcio Regional de Experimentación Agrícola.

Los datos son relevados por la Dirección Nacional de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones y el procesamiento de imágenes satelitales y el apoyo científico-tecnológico de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

En concreto, se ofrece información sobre la productividad mensual de los recursos forrajeros, expresada en kilos de materia seca por hectárea (MS/ha) para un área en la que se encuentra aproximadamente el 50% del rodeo bovino de producción de carne.

La iniciativa permite graficar y descargar la información consultada individualmente de un solo recurso forrajero, para una provincia, departamento y año o hacer una comparación de producciones, seleccionando también con los mismos filtros, dos o más recursos forrajeros iguales o distintos, con cualquier combinación de provincia, departamento y año que se desee.

El subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso, aseguró que "la producción de carne en la Argentina es en base a forrajeras, con lo cual que el Ministerio de Agroindustria trabaje en estimaciones y monitoreo forrajero permitirá tener un sistema mucho más estable y eficiente".

Por su parte, el subsecretario de Agricultura, Luis Urriza resaltó "el nuevo servicio que estima la producción forrajera a productores ganaderos de una gran parte del país, utilizando parte de los datos ya existentes recolectados por las estimaciones agrícolas oficiales".

Para acceder al Sistema de Monitoreo Forrajero hacer click aquí. Para más información comunicarse por teléfono a 011-4349-2259/2827o al mail monitoreoforrajero@magyp.gob.ar . 

Más de Ganadería
El precio de la hacienda en alza: ¿hasta dónde puede llegar?
Ganaderia

El precio de la hacienda en alza: ¿hasta dónde puede llegar?

El valor del novillo recuperó terreno frente a la inflación, pero ¿hasta dónde puede seguir subiendo?
Brasil negocia mayor acceso para su carne en EE.UU. en medio de tensiones comerciales
Brasil

Brasil negocia mayor acceso para su carne en EE.UU. en medio de tensiones comerciales

El gobierno brasileño negocia con EE.UU. aumentar de 65.000 a 150.000 toneladas su cupo de carne vacuna libre de aranceles, como respuesta a la amenaza de nuevos impuestos al bioetanol.
En la Argentina, hay más de 400 tambos robotizados en funcionamiento
Lechería

En la Argentina, hay más de 400 tambos robotizados en funcionamiento

El tambo robotizado es un sistema de ordeñe automatizado que utiliza robots para realizar el proceso de forma autónoma y permite que las vacas se ordeñen a su propio ritmo.
Corrientes inicia campaña de vacunación antiaftosa con desafíos y propuestas de cambio
Ganadería

Corrientes inicia campaña de vacunación antiaftosa con desafíos y propuestas de cambio

Hoy  los productores ganaderos de Corrientes dan inicio a la primera campaña de vacunación del año contra la fiebre aftosa, un esfuerzo que abarcará aproximadamente 4,3 millones de bovinos y bubalinos en toda la provinci
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"