Sequía

 La sequía costará de 0,7 a 0,8% del PBI

Es una estimación privada que evaluó el valor de una cosecha de soja de 42,5 mill/tn. Brasil compensa las pérdidas con un aumento de sus importaciones.

8 Mar 2018

La extensión de la sequía le provocará a la Argentina una caída de la actividad económica que afectará entre 0,7% y 0,8% del Producto Bruto Interno (PBI), de acuerdo a un calcula de la consultora Estudio Broda, que proyectó una cosecha de 42,5 millones de toneladas (menor a las del gobierno y de las bolsas de cereales de Buenos Aires y Rosario).

Con el golpe de la sequía, en Broda consideran que será difícil alcanzar la meta oficial de 3,5% de crecimiento del producto para este año. En cambio, prevé que la economía crezca 2,5% en 2018, también por un gasto de consumo aletargado.

La consultora entiende que la previsión del Gobierno argentino, de un costo de 0,5% del PBI, se basa en una estimación de 45,5 millones de toneladas, publicó el diario El Cronista.

Brasil

Con todo, no cree que se deteriore la balanza comercial, porque el cambio de política monetaria que redujo el atraso cambiario mejorará las exportaciones.

"El nuevo modelo económico será mejor para el déficit comercial, a pesar de la sequía", calculan.

En ese sentido, observan una mejora en las exportaciones en el primer bimestre: un alza de 10,7% en las ventas externas totales en enero, que incluye una suba de 13,7% en las exportaciones industriales.

"Brasil compensa el costo extraordinario del sequía", agrega, ya que en enero las exportaciones al país vecino subieron 10,5% y en febrero, 17,7%.

La estimación del estudio Broda para el rojo de la balanza comercial asciende a u$s 11.000 millones, desde los u$s 13.000 millones a los que se acercaba con el atraso cambiario. En 2017 fue de u$s 8471 millones. 

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"