El trigo arrancará una campaña con buenos márgenes

En Córdoba, con un rinde promedio de 25 quintales por hectárea, el cereal alcanzaría un margen superior al histórico. El garbanzo viene afectado por suba de costos y baja de precios.

22 Mar 2018

El economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Ramiro Farías, estimó que el trigo podría arrojar un margen de 65 dólares por hectárea en la próxima campaña, siempre que se logren rendimientos, por lo menos, en línea con el promedio histórico.

Al exponer en la jornada "Estrategias para el Año Agropecuario", Farías destacó que el precio futuro a cosecha, de 185 dólares, es el principal factor que augura buenos números para el cereal, ya que es la cifra más alta de las últimas cinco campañas.

"Si proyectamos un rinde de 25 quintales por hectárea, el margen se ubicaría en alrededor de 65 dólares", indicó Farías.

Este valor, supera al promedio de los últimos años, que fue de 44 dólares; aunque está por debajo de los 91 dólares y 82 dólares de las últimas dos campañas, marcadas por rendimientos que superaron largamente los promedios históricos.

Siembra en jaque

Farías también dedicó un párrafo de su disertación a hablar sobre las proyecciones de siembra.

"Tradicionalmente, a la primera jornada siempre traíamos las primeras estimaciones de siembra, pero este año no fue posible por la incertidumbre que genera la situación climática, que afecta muchísimo las expectativas", resumió el economista.

Un mapa que exhibió lo muestra claramente: hay zonas de Córdoba en las que, hoy, se estima una caída de la siembra de hasta el 100 por ciento.

Para Farías, esto es un "pronóstico dolor", por la desazón que tienen muchos productores, que puede modificarse si llegan lluvias que mejoren las expectativas.

Garbanzo

En cuanto al garbanzo, destacó que tiene potencial de seguir avanzando porque la zona en la que se produce, que es el norte de Córdoba, es la que tiene más superficie bajo riego.

Sin embargo, las condiciones de mercado no son tan buenas como las de años anteriores, debido a que se espera una gran cosecha en el principal país productor y consumidor: la India.

Esto ha llevado a que los precios de esta legumbre bajen, en un contexto el que el valor de la semilla se ha incrementado.

Así, con un rinde promedio de 20 quintales por hectárea, el margen se ubicaría este año en 525 dólares, un buen número pero que constituye menos de la mitad de los últimos dos ejercicios, cuando fueron de 1.170 dólares y 1.280 dólares, respectivamente. 

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"