Industria automotriz

La venta de camionetas agropecuarias fue menor en el primer trimestre del año

Se patentaron en Argentina 26.047 camionetas, teniendo en cuenta los cinco modelos que son utilizados en su mayoría como herramienta de trabajo en el campo.

5 Abr 2018

 En el primer trimestre del año, se patentaron en Argentina 26.047 camionetas,teniendo en cuenta los cinco modelos que son utilizados en su mayoría como herramienta de trabajo en el campo: Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Ford Ranger, Chevrolet S-10 y Nissan Frontier.

Esto significa un crecimiento del 3,3% en relación a las 25.191 pick ups, de estos mismos modelos, que se vendieron entre enero y marzo del año pasado, según cifras de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Si bien el mercado de las unidades comerciales livianas se mantiene en crecimiento y el valor registrado hasta ahora constituye un récord, estos datos podrían estar mostrando un efecto negativo de la sequía, que ya se ha traducido en pronósticos de menores ventas de sembradoras y también de cosechadoras para el corriente ejercicio.

Es que el incremento del mercado de las camionetas estuvo muy por debajo de la expansión general, del 18%, que tuvo el mercado automotor en los primeros 90 días del año.

El año pasado, con un contexto climático favorable que ayudó al país a lograr la mejor cosecha de su historia, las pick ups lideraron las ventas, con un crecimiento acumulado al primer trimestre del 44,4 por ciento, por encima del 43,8 por ciento que avanzó todo el mercado.

Modelos

Toyota Hilux. Con 10.817 unidades entre enero y marzo, se mantiene en el podio de los vehículos más vendidos, sólo por detrás del Chevrolet Onix y el Toyota Etios. Con respecto a 2017, los patentamientos crecieron 10,8 por ciento.

Volkswagen Amarok. Fue el modelo que más aumentó sus ventas: 11,2 por ciento, de las 5.929 pick ups del primer trimestre del año pasado a 6.626 en la actualidad.

Ford Ranger. Se comercializaron unas 600 menos que hace un año, de 5.658 a 5.018, lo que significa una caída porcentual del 11,3 por ciento.

Chevrolet S-10. De las concesionarias salieron 3.226 camionetas, 4,2 por ciento menos que en los primeros tres meses de 2017.

Nissan Frontier. Las ventas se desplomaron 19,5 por ciento: de 447 a 330 unidades. 

Más de Negocios
La chicharrita sigue en aumento en el norte, pero los maíces ya están fuera de riesgo
Agricultura

La chicharrita sigue en aumento en el norte, pero los maíces ya están fuera de riesgo

Aunque la mayoría de los cultivos superaron la etapa de vulnerabilidad, los especialistas recomiendan continuar con el monitoreo para futuras campañas.
Energía renovable en el agro: una empresa argentina da un paso clave hacia la sostenibilidad
Negocios

Energía renovable en el agro: una empresa argentina da un paso clave hacia la sostenibilidad

Rizobacter anunció que el 100% de su producción de biológicos se realizará con energía renovable proveniente del parque eólico más potente del país.
Cuidar la soja en la recta final: claves para maximizar el rendimiento
Negocios

Cuidar la soja en la recta final: claves para maximizar el rendimiento

El monitoreo constante y el uso de tecnologías avanzadas son determinantes para proteger el cultivo en la última etapa del ciclo
Bayer en Expoagro 2025: Soluciones integradas para maximizar la productividad y la sustentabilidad
Negocios

Bayer en Expoagro 2025: Soluciones integradas para maximizar la productividad y la sustentabilidad

La compañía presentó innovaciones en agricultura regenerativa, digitalización y protección de cultivos, reafirmando su compromiso con el productor.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"