Trigo

A Todo Trigo: un partido para el mundial

Durante el 10 y 11 de mayo, la busca de la competitividad del cereal argentino será uno de los ejes del Congreso que organiza la Federación de Acopiadores en Mar del Plata.

19 Abr 2018

El desafío de posicionar al trigo argentino como marca en el mundo. A Todo Trigo 2018, el congreso que organiza la Federación de Acopiadores se realizará el 10 y 11 de mayo en Mar del Plata. Los actores más importantes de la cadena triguera se reunirán en el Hotel Sheraton de Mar del Plata.

Cada dos años, este congreso es el punto de encuentro donde diferentes especialistas analizan la actualidad de los mercados, los desafíos a futuro en los cultivos de invierno y las últimas innovaciones del sector."Para posicionar al trigo argentino como marca se debe hacer un importante trabajo de promoción. En realidad, casi ningún comprador mundial muele trigo de un solo origen. Actualmente se trabaja mayormente con mezclas de harinas provenientes de trigos de diferentes orígenes, teniendo en cuenta que las mismas pueden variar en caso de que exista o no producción local en los países compradores. Por eso, para promocionar al trigo argentino, lo correcto es complementarlo con otras marcas", indica Leandro Pierbattisti, asesor de la Federación y uno de los oradores de A Todo Trigo.

El especialista compartirá la experiencia internacional acumulada en France Export Cérealés y formará parte de un panel donde Guillermo Bernaudo y Luis Urriza, secretario y subsecretario de Agricultura del Ministerio de Agroindustria, y David Hughes, presidente de Argentrigo, abordarán las políticas trigueras y el fortalecimiento de la marca trigo argentino.

Más allá de la extrema importancia que tiene buscar nuevos mercados, también hay que poner el foco en que los actuales compradores adquieran confianza y credibilidad a lo largo del tiempo. "Es más difícil mantener un destino que conquistarlo. Es por ello que se necesita estar presente todos los años de manera regular y metódica tanto en los mercados tradicionales como en aquellos que se han conquistado recientemente, sobre todo los años que revisten una cierta complejidad. Los clientes necesitan alcanzar una perennidad en el vínculo comercial más allá de los problemas puntuales que puedan surgir en algunas campañas", explica Leandro Pierbattisti.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"