Apicultura

Del lunes y hasta el domingo, la Semana de la Miel

habrá actividades en toda la Argentina para promover el consumo de la miel y los beneficios agrícolas de la polinización.

14 May 2018

El Ministerio de Agroindustria de Argentina, en conjunto con el Consejo Apícola Nacional, llevarán a cabo desde este lunes 14 hasta el domingo 20, la campaña federal "Sumale Miel a tu Vida", a través de distintas actividades en ciudad de Buenos Aires y en diferentes provincias productoras. El lanzamiento oficial hoy a las 14:30 en el salón José Hernández del Ministerio.

La campaña tiene como objetivo promocionar el consumo, continuar informando sobre las bondades de la miel, difundir los beneficios de la polinización para la preservación de la biodiversidad, y promover las economías regionales.

La fecha fue elegida para que coincida con la celebración del Día Mundial de la Abeja; declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en diciembre pasado, propuesta realizada por Eslovenia y co-esponsoreada por Argentina.

Actividades

Desde Agroindustria y como iniciativa que apoya al sector se realizarán actividades en todo el país organizadas por el organismo de las que participarán productores, empresarios y público en general.

Se instalará frente al Obelisco en la Ciudad de Buenos Aires un trailer institucional que funcionará de lunes a viernes de 10 a 17 hs, habrá degustaciones de distintos tipos de mieles, juegos para niños, proyecciones de videos enfocados a la actividad de la cría de abejas, y exposiciones de los materiales apícolas que forman la colmena.

A su vez integrantes de la Comisión Nacional de Promoción de Miel Fraccionada venderán miel y subproductos, y se llevarán a cabo charlas informativas por parte de apicultores.

También, se realizará una feria de productores y charlas informativas en el Congreso de la Nación, degustaciones en el Museo de Casa Rosada, en instalaciones educativas del Senasa, de Agroindustria, y en distintos colegios de la ciudad, y se replicarán en las provincias, donde ya 23 de ellas, cientos de municipios y miles de productores hay confirmado la organización de distintas actividades recreativas, educativas, comerciales y también muy innovadoras como simular estar dentro de una colmena o en una sala de extracción de miel. Habrá chefs y recetas de cocina para que todos puedan realizar platos sencillos a base de este nutritivo alimento.

Si bien el consumo interno de miel presenta una tendencia creciente este tipo de actividades resultan importantes para promover el consumo de la miel en todo el país, y acercar a los productores y técnicos del país a los consumidores.

¡Encontrá qué actividad hay en tu provincia! 

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"