Trigo

El Gobierno espera un poco más de trigo

El Ministerio de Agroindustria estimó que se sembrarán 6,15 mill/ha, 250 mil más que el año pasado. La cebada pierde terreno.

29 May 2018

El Ministerio de Agroindustria argentino proyecta que la siembra de trigo crecerá 4,2 por ciento, al publicar su primera estimación para la campaña 2018/19 que se está iniciando.

En su informe mensual de estimaciones agrícolas, Agroindustria ubicó la superficie en 6,15 millones de hectáreas, 4,2 por ciento por encima de las 5,9 millones del año pasado.

El Ministerio ponderó buenas lluvias en abril y mayo y altos precios actuales del cereal como factores que inciden.

Esta cifra coincide con el pronóstico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires aunque ambos cálculos difieren en su proyección histórica: para la entidad porteña, será la mayor área en 17 años, pero para el Gobierno será inferior a la 2016/17, cuando fueron 6,3 millones. (Para la Bolsa de Comercio de Rosario, serán 5,7 millones de hectáreas).

Factores

Según la evaluación del Gobierno nacional, la superficie sería similar o superior a la de la última campaña, en principio, "por la necesidad por parte del productor de resarcirse de los magros resultados de la cosecha gruesa".

Sin embargo, Agroindustria también destaca "la buena recarga de perfiles con las lluvias de abril/mayo, y los precios del cereal".

Cebada, en baja

Sin embargo, la perspectiva alcista no llegará a todos los cereales de invierno:el pronóstico para la cebada es una caída del 2 por ciento, de un millón de hectáreas a 980 mil.


Más de Agricultura
El INTA aplica selección genómica en el mejoramiento forestal
Agricultura

El INTA aplica selección genómica en el mejoramiento forestal

Durante décadas, mejorar genéticamente a los árboles ha sido un proceso largo y costoso, ya que se necesitaban muchos años de observación en el campo para evaluar características como el crecimiento y la calidad de la madera
 Brasil y Argentina capitalizan la tensión entre EE.UU. y China con más exportaciones agrícolas
Agricultura

Brasil y Argentina capitalizan la tensión entre EE.UU. y China con más exportaciones agrícolas

La guerra comercial entre las dos potencias globales está reconfigurando el mapa del comercio agroindustrial. Países sudamericanos ganan protagonismo como proveedores estratégicos de carne, granos y oleaginosas.
Soja 2024/25: menos cosecha, menos molienda.
Agricultura

Soja 2024/25: menos cosecha, menos molienda.

Pese a la caída proyectada en la industrialización, el país seguirá siendo el principal proveedor mundial de harina y aceite de soja. Qué se espera para el biodiesel y el consumo interno.
Cosecha 2025: rindes favorables en soja y maíz, pese a demoras en el avance de recolección
Agricultura

Cosecha 2025: rindes favorables en soja y maíz, pese a demoras en el avance de recolección

Los cultivos de soja, maíz y girasol mantienen expectativas positivas en volumen, a pesar de las demoras por condiciones climáticas. El informe de la Bolsa de Cereales sostiene las proyecciones actuales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"