Economías Regionales

Los campos entrerrianos, ni celestes ni amarillos este año

Caen las estimaciones de siembra de lino y de colza. Está última, más de la mitad, según las proyecciones de la Bolsa de Cereales provincial.

1 Jun 2018

En su informe semanal sobre estado de los cultivos, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectó hoy magras campañas de lino y de colza en la provincia.

El lino, un cultivo que supo ser emblemático en la Argentina y que quedó casi como reducto exclusivo de la provincia mediterránea, "se ubicará por debajo de las 7.100 hectáreas implantadas en la campaña 2017/18", de acuerdo al último reporte del Sistema de Información de la BolCER.

El Siber informó que el avance en las labores de siembra es de 5 %, y se espera que las precipitaciones generalicen la emergencia de los lotes que ya se encuentran sembrados. La fecha óptima de siembra del lino en Entre Ríos se ubica hasta finales del mes de junio.

Colza

El Siber informó que se llevan relevadas unas 1.500 hectáreas sembradas con colza, valor muy inferior al de la campaña 2017/18 en la que el cultivo ocupó un área de 3.650 ha.

  Sin embargo, atemperó que "aún no se define la superficie total, debido al atraso que se produjo en las labores por las precipitaciones durante el mes de mayo, fecha óptima para la siembra de la oleaginosa".
 Hasta el momento, las condiciones climáticas permitieron que la siembra de colza logre un avance cercano al 90 %.


Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"