Fruticultura

El Gobierno argentino comprará fruta para sostener el precio

Son las manzanas y peras del Alto Valle del río Negro. Las distribuirá en colegios, hospitales y ferias de la Capital Federal.

4 Jun 2018

El Ministerio de Agroindustria de Argentina acordó con la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén la compra de una partida de su producción de peras y manzanas para sostener el precio que cobra el productor. De esta manera, el Ministerio sale a competir en el mercado con las grandes empresas. 

El objetivo de la compra es distribuir la mercadería en escuelas, hospitales y ferias de la Capital Federal.

La noticia fue confirmada por el subsecretario rionegrino de Desarrollo Territorial, Felipe Crespo, quien señaló que "la iniciativa se trabaja en conjunto con el Ministerio de Acción Social para que las cooperativas de algunas cadenas productivas puedan incorporarse en el registro de efectores sociales para abastecer a las compras que tiene el Estado".

La idea además lleva a que el productor mantenga un protocolo de calidad de forma que su producto no sólo sea competitivo sino también tenga un precio correcto.

Desde la Federación, su presidente Sebastián Hernández destacó que "la fruta que se le venderá al Estado en materia de precio es mejor para ambas partes dado que no hay intermediarios".

El productor estimó que el precio a recibir estará en torno de los $8 el kilo frente a los $5.5 que reciben de parte de las empaquetadoras y se podría comercializar alrededor de 10 millones de toneladas entre peras y manzanas.

Crespo adelantó además que se iniciará un Sistema Federal de Compras Públicas (SFCP) donde ya se está hablando en primera instancia con Buenos Aires y adquiera también frutas directamente a los productores. El objetivo es sumar a muchas más provincias.

Este año el Acción Social tiene destinado un gasto de $300 millones en productos para las cooperativas. Lo bueno es que el productor recibe un 30% del dinero y el resto es contra entrega. De esta forma cuenta con un capital de trabajo para mejorar su calidad o empaque.


Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"