Trigo

Cae en Córdoba la siembra de cultivos de invierno

En su primera estimación, la Bolsa de Córdoba proyectó 9% menos de superficie para el trigo y hasta 21% para el garbanzo, el cultivo más perjudicado por la sequía.

7 Jun 2018

La Bolsa de Cereales de Córdoba dio a conocer su primera estimación de superficie a sembrar para la campaña invernal 2018/19, con una caída de 9,1 por ciento en el área implantada con los dos granos principales, trigo y garbanzo.

En total, ambos cultivos sumarían 1.353.900 hectáreas en la provincia, 136.500 menos que las sembradas el año pasado, cuando ocuparon 1.490.400 hectáreas.

La Bolsa difundió su pronóstico a través de twitter y no consignó los motivos que llevan a este descenso, que se relacionaría fundamentalmente con la falta de agua que dejó el verano y que, en muchas zonas de Córdoba -fundamentalmente, el centro-norte- no logró recuperarse con las lluvias del otoño.

Trigo

Pese a que este cultivo presenta un escenario de márgenes excelente, la proyección es de 1.302.400 hectáreas, 9 por ciento por debajo de las 1.425.500 hectáreas del ciclo 2017/18.

Esta previsión contrasta con las proyecciones a nivel nacional: el Ministerio de Agroindustria espera que el cereal adicione 250 mil hectáreas y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires aguarda la mayor área triguera en 17 años.

Garbanzo

La legumbre, que se siembra en el norte cordobés, es la más perjudicada por las secuelas de la sequía.

Según la Bolsa, se implantarían sólo 51.500 hectáreas, 21 por ciento menos que las 64.900 de la última campaña y también por debajo de las 55.722 del ciclo 2016/17.

Más de Agricultura
El exceso de lluvias afecta la producción agricola en 9 de julio
Agricultura

El exceso de lluvias afecta la producción agricola en 9 de julio

Las intensas precipitaciones registradas en el distrito de 9 de julio entre el 4 de febrero y el 7 de marzo, que superaron los 600 milímetros, han generado un fuerte impacto en la producción agrícola
Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz
Agricultura

Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Conocida comúnmente como "capín arroz", Echinochloa crus-galli es una maleza problemática en cultivos extensivos como arroz, soja y maíz.
La Jarilla: De planta nativa a súper alimento en el futuro
Agricultura

La Jarilla: De planta nativa a súper alimento en el futuro

Un grupo de investigadores argentinos ha dado un paso revolucionario al transformar la jarilla, una especie arbustiva nativa de ambientes áridos, en el componente clave de un alimento funcional .
Las lluvias marcaron un cambio en la región núcleo y mejora la situación hídrica para la fina
Clima

Las lluvias marcaron un cambio en la región núcleo y mejora la situación hídrica para la fina

Empieza a haber signos de recuperación en las reservas de agua de los estratos profundos del suelo en el centro de la región núcleo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"