Lechería

La devaluación se sigue comiendo la rentabilidad de los tambos

Al incremento en los costos se le suma que los precios de la leche en tranquera siguen planchados. En Trenque Lauquen rechazan la intención de imponer un tributo por el uso de los caminos rurales.

21 Jun 2018

En los últimos cuatro meses el tambo promedio argentino dejó ser rentable debido al planchazo del precio de la leche combinado con un incremento sustancial de los costos de producción.

La rentabilidad promedio ponderada de todas las regiones tamberas -según cálculos del Instituto de Economía del INTA publicados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla)- fue en mayo pasado de -0.7%, mientras que en abril, marzo y febrero había sido de -0.3%, -0.2% y -0,1% respectivamente.

El precio promedio ponderado de la leche en mayo pasado fue de 6.54 $/litro, mientras que el costo de producción del tambo promedio argentino se ubicó en 6.54 $/litro.

Datos del Inta Rafaela muestran que en el último año (mayo/mayo) el valor promedio nominal de la leche recibido por el productor se ajustó en un 17.4%, mientras que el balanceado subió 91%, el expeller de soja un 85%, el maíz 80%, el verdeo de avena con fertilización 51% y la pastura de alfalfa sin fertilizar 47%, entre otros costos.

La situación es más compleja para aquellos tambos de menor escala. Mastellone Hnos (La Serenísima) abonó a tambos pequeños (1500 litros/día) un valor promedio de 6.15 $/litro en mayo pasado en la cuenca lechera del oeste de Buenos Aires, según datos publicados por Caprolecoba, mientras que el costo de producción de ese segmento en dicha cuenca lechera, según cálculos del INTA, fue el mes pasado de 6.29 $/litro.

Por su parte, el costo promedio de un tambo grande (10.000 litros/día) en el oeste bonaerense fue el mes pasado de 5.53 $/litro versus un precio de referencia abonado por Mastellone Hnos de 6.25 $/litro, mientras un tambo mediano (4500 litros/día) tuvo un costo medio de 5.95 $/litro versus un precio recibido de 6.20 $/litro.

Los modelos, a partir de los cuales se calculan los costos, son construcciones teóricas que no contemplan el impacto de factores coyunturales como desastres climáticos. El costo promedio incluye amortizaciones y la retribución empresarial del propietario. Pero no contempla el arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra.

Impuesto a los caminos

El intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, reflotó un viejo artículo de una ordenanza para cobrar al sector lácteo un impuesto adicional por el uso de caminos rurales que logró consenso en el Concejo Deliberante.

El gravamen adicional lo deberían pagar las industrias lácteas radicadas en Trenque Lauquen, pero la Sociedad Rural local advirtió que las mismas empresas terminarán trasladando este costo adicional a los tamberos, lo que agudizaría la crisis de un sector que está en urgencia.

Trenque Lauquen es uno de los partidos de la provincia de Buenos Aires con más tambos en su territorio. Hoy hay cerca de 165 y todo el sector lechero genera más de 1000 puestos de trabajo directos. 


Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Ganadería
Novillo Mercosur: precios dispares en la región y un récord histórico en Estados Unidos
Ganaderia

Novillo Mercosur: precios dispares en la región y un récord histórico en Estados Unidos

El mercado ganadero en EE.UU. alcanzó un nuevo récord, superando los 7 dólares por kilo carcasa, mientras que en el Mercosur los precios fluctuaron
Panorama internacional de la carne
Ganadería

Panorama internacional de la carne

En Alemania hay Alerta mundial tras registrarse el primer caso de fiebre aftosa .En Australia en 2024, las exportaciones australianas de carne roja batieron récords y en Brasil un nuevo año con récord de exportaciones de carne vacuna.
Cómo reducir el impacto del calor en producciones avícolas
Sanidad Animal

Cómo reducir el impacto del calor en producciones avícolas

Frente a un contexto de altas temperaturas, especialistas del INTA brindan pautas de manejo para sostener la rentabilidad de los establecimientos.
Avanza vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM
Sanidad Animal

Avanza vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM

Las variantes fueron incorporadas por el Senasa en su Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.