Cosecha 2017/18

Se cosechó la mitad del maíz y la soja se acerca al final

La Bolsa de Buenos Aires mantuvo su estimación para los dos cultivos: 32 y 36 millones/toneladas, respectivamente.

22 Jun 2018

Las buenas condiciones del tiempo permitieron que la cosecha de cuadros de maíz con destino grano comercial continúe a buen ritmo en gran parte del área agrícola argentina, informó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. 

El rendimiento medio nacional se ubica en 65,1 qq/Ha, y las pérdidas de área ascienden a 135.000 Ha. La proyección de producción se mantiene en 32 MTn, 7 MTn menos que las recolectadas la campaña previa (Campaña 2016/17: 39 MTn).

La mayoría de los lotes recolectados se corresponden con planteos sembrados durante el mes de diciembre, a la par de las siembras de lotes de segunda. En cuanto a los rindes relevados, los mismos se encuentran por debajo de las expectativas iniciales en el centro del país.

Particularmente sobre la provincia de Córdoba, la restricción hídrica sufrida durante el período crítico afectó los rindes potenciales de los cuadros tardíos.

Soja

"La cosecha de la oleaginosa se encuentra muy próxima a culminar", dijo la BCBA en su Panorama Agrícola Semanal donde detalló que aún resta recolectar menos de medio millón de hectáreas, en su mayoría lotes de segunda ubicados en la región bonaerense.

La sequía estival y la excesiva humedad de otoño provocaron importantes mermas de rinde y pérdidas de superficie sembrada en gran parte del área agrícola. 

Bajo este escenario se afianza la proyección de producción en torno a las 36 millones de toneladas, que representa el volumen de producción más bajo desde la sequía 2008/09. 

El avance de cosecha cubrió el 97,1 % del área apta, registrando un progreso intersemanal de 1,5 puntos porcentuales y un leve retraso interanual de -0,4 puntos.


Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Agricultura
Con descartes de frutas obtienen alimentos saludables
Tecnología

Con descartes de frutas obtienen alimentos saludables

Se diseñarán alimentos deshidratados listos para consumir y otros precocidos de simple reconstitución a partir de agua caliente, con un valor nutricional de alto contenido proteico, vitamínico y mineral.
Con el uso de un desecho industrial, producen "Espárragos de mar" para la gastronomía
Tecnología

Con el uso de un desecho industrial, producen "Espárragos de mar" para la gastronomía

La salicornia es una planta carnosa del tipo suculenta, conocida también como "espárrago de mar", que es empleada en la gastronomía moderna, sobre todo en países de Europa, para la presentación de platos gourmet.
Las lluvias de las últimas semanas permitieron una mejora generalizada en los cultivos de verano
Agricultura

Las lluvias de las últimas semanas permitieron una mejora generalizada en los cultivos de verano

Los distintos cultivos de verano -soja y maíz- registraron en las últimas semanas una mejoría generalizada, por las lluvias producidas en diversas zonas productoras, lo que se tradujo en la existencia de una óptima humedad en los suelos,
Mejoras en el panorama agrícola Argentino gracias a las lluvias recientes
Agricultura

Mejoras en el panorama agrícola Argentino gracias a las lluvias recientes

Tras un período de sequía en 2023, la situación agrícola en Argentina muestra signos de mejoría, gracias a las lluvias constantes de las últimas semanas