Soja

Crean la Mesa de Extrusores de Soja de Buenos Aires

Agrupa a los fabricantes bonaerenses de expeller, aceite y biodiesel. Es impulsada por el Ministerio de Agroindustria.

27 Jun 2018

En la ciudad de Pergamino, en el norte de la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Agroindustria provincial presentó a la Mesa de Extrusores de Provincia de Buenos Aires, con la participación de la Cámara que los nuclea, representantes del Ministerio, del Municipio pergaminense, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y de la Universidad Nacional del Noroeste (Unnoba).

El objetivo es definir acciones tendientes a dinamizar la actividad para que el sector sea más competitivo.

Durante el encuentro, que se realizó en el Parque Industrial de Pergamino, se identificaron los problemas y potencialidades del sector, y luego se definieron los objetivos comunes. 

Se abordaron temas como tratamiento de efluentes, exportación, habilitación de plantas, subproductos del código alimentario, caminos rurales y el impacto del biodiésel en las economías regionales, entre otros.

La Provincia de Buenos Aires tiene una capacidad de producción de aceite de soja adicional de 61.300 tn/año y de 145 mil toneladas de expeller de soja por año. En materia de generación de empleo, esta actividad implica 300 puestos directos y más de 1000 indirectos.

La presentación la encabezó el subsecretario de Calidad Agroalimentaria del Ministerio de Agroindustria bonaerense, Sergio Robert, quien subrayó la importancia de coordinar gestiones "para sanear el mercado y dinamizarlo". Robert estuvo acompañado por el Director Provincial de Bioeconomía, Nicolás García Romero. 

El presidente de la Cámara de Pymes Extrusoras y Bioenergía de la provincia de Buenos Aires (Capeba), Emanuel Rodríguez Medina, destacó la importancia de lograr la competitividad necesaria para mejorar la expansión a nivel internacional.



Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"