Carnes

Desde este lunes, el peso mínimo de faena vuelve a 300 kg para todas las categorías

El Gobierno había permitido un peso más bajo para las hembras, atentos a las dificultades para alimentar a los animales por la sequía. Quienes manden animales más chicos pueden ser multados con más de $10.000.

28 Jun 2018

A partir del lunes 1 de julio vence la prorroga dispuesta por el Gobierno argentino que permite a las hembras bovinas ingresar a faena con un peso mínimo de 270 kilos vivo.

Con la extinción de la resolución 66/2018 del Ministerio de Agroindustria, y mientras no exista una prórroga de su contenido, el peso mínimo de faena volverá a ser de 300 kilos. La medida que había sido dispuesta por 90 días, debido al impacto de la sequía, reducía el peso de la media res de las hembras de 165 kilos a 143 kilos al gancho.

Con el vencimiento de ese beneficio, desde algunos sectores de la cadena de ganados y carnes se alerta a los productores a no enviar hembras por debajo de ese peso. "Si a partir del lunes los controladores electrónicos de faena detectan una media res por debajo de los 165 kilos, los frigoríficos deberán hacer una caución de 10.116 pesos", explicó el presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas, Daniel Urcía.

"Alertamos al productor que a partir del próximo lunes 1 de julio continúa en vigencia la norma que sanciona la comercialización para la faena de animales con un peso inferior a los 300 kilos. Por ende todo animal en infracción va a ser descontado de las liquidaciones de compra", dijo Urcía.

El responsable de Fifra envió un mensaje por whatsapp a grupos de productores y periodistas para "dejar constancia de esta alerta, para que se tomen los recaudos al momento de cargar hacienda con destino a faena".

Desde algunos sectores de la producción admiten que, por la dieta que se les estaba suministrando a las hembras en terminación, esa suma de kilos adicionales generaría un castigo en el precio por parte del matarife.

Consideran que mantener la diferenciación entre el peso mínimo de faena para las hembras (en 270 kilos) y los machos (300 kilos) sería lo más adecuado.


Agrolatam.com
Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"