Palermo 2018

El 23 se entregarán en la Rural los premios CITA 2018

Son 21 categorías, entre ellas Agricultura de Precisión, Apps, Bienestar animal, Equipos forrajeros, Estrategias de comercialización, Fertilización y distribución de efluentes, Insumos y accesorios para maquinaria agrícola.

16 Jul 2018

En el marco de la 132º Exposición Rural de Palermo, el lunes 23 de julio, se realizará una nueva edición de la ceremonia de premiación a la Innovación en Tecnología Agropecuaria, los premios Cita.

Este reconocido evento cuenta con el apoyo de los gobiernos de las provincias de Córdoba y Santa Fe y reunirá, en un mismo espacio, a los actores más distinguidos de la cadena agroindustrial nacional. Se harán presentes esa noche autoridades, personalidades destacadas, medios de comunicación, representantes de organismos públicos, cámaras y empresarios de todo el país.

El Premio Cita (Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria) es una iniciativa organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) y la Plataforma de medios Chacra. Su misión es reconocer y estimular a los empresarios con visión de futuro que arriesgan en Investigación y Desarrollo, a los equipos técnicos que ponen su inteligencia en el descubrimiento y la aplicación, y a los responsables de las instituciones públicas y privadas que definen las condiciones de posibilidad del desarrollo tecnológico.

Entre las 21 categorías que serán premiadas este año, se encuentran: Agricultura de Precisión, Apps, Bienestar animal, Equipos forrajeros, Estrategias de comercialización, Fertilización y distribución de efluentes, Insumos y accesorios para maquinaria agrícola, Maquinaria para economías regionales, Medio ambiente, Producción animal, Productos biológicos, Producción de cultivos, Proyectos o prototipos, Sanidad animal, Siembra, Sistemas de automatización de origen extranjero, Sistemas de automatización de origen nacional, Sistemas de transmisión y/o tracción, Software, Uso de energías alternativas y Valor agregado en origen.

Como en ediciones anteriores el jurado multidisciplinario estará integrado por: Sergio Marinelli (AAPRESID); Ing. Joaquín Garat (Coordinador técnico de la Gerencia de Normalización IRAM); Ing. Agr. Guillermo Marron (Director del Instituto de Ingeniería Rural, INTA); Dr. en Ing. Agronómica Luis Marquez (Presidente de la Comisión Técnica de Normalización "Tractores y maquinaria agrícola y forestal"); Ing. Mecánico Ettore Gasparetto (Profesor retirado de Ing. Agrícola, Universidad de Milán, Italia y el Ing. Agr. Fernando Scaramuzza (Coordinador de Proyecto de Agricultura de Precisión, INTA Manfredi).

Los criterios de valoración y selección de los trabajos ganadores son: innovación, impacto productivo, facilidad de producción, facilidad de adopción y aplicabilidad.

Además, entre los ganadores de las diferentes categorías se elegirá el Gran Premio Cita de Oro 2018. En la pasada edición 2017 resultó galardonada BioInnovo S.A. por el Primer producto biológico para la prevención y tratamiento de la Diarrea Neonatal del Ternero, presentado en el rubro "Innovación no tradicional".

Durante estos 15 años, Cita se ha convertido en un evento clásico de la ya tradicional muestra de Palermo. La premiación pone en agenda los desarrollos a lo largo y ancho del país que contribuyen al crecimiento de los mercados y a la innovación científica de la comunidad.


Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"