Fruticultura

Lanzaron un programa de créditos para la fruticultura rionegrina

El Gobierno provincial dispuso de un fondo de $150 millones para que las empresas mejoren su eficiencia exportadora.

7 Ago 2018

El gobierno de Río Negro lanzó un programa de créditos blandos a tasa subsidiada para impulsar la modernización de la fruticultura. La novedad fue expuesta ante representantes de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (Cafi), de la Federación de Productores de Fruta y de los consorcios de riego.

En total se volcarán $150 millones en créditos, a una tasa del 12,5% en pesos en algunas líneas. Si se opta por tomar el financiamiento en dólares, la tasa será del 0%. En ambos casos, el beneficiario contará con un plazo de gracia de 12 meses.

La presentación de la iniciativa se realizó en la sede de la Secretaría de Fruticultura, en Allen. La actividad estuvo a cargo del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, quien estuvo junto al secretario del área, Carlos Banacloy, y el presidente de Río Negro Fiduciaria, Miguel Calvo.

El objetivo del programa es mejorar la competitividad de la fruta en los mercados externos y acelerar el proceso de modernización, sobre todo en galpones de empaque donde la introducción de tecnología permitirá bajar los costos.

Los programas se dividen en cinco: malla antigranizo (monto máximo $1.500.000), riego mecanizado y defensa de heladas ($750.000), compra de maquinaria ($250.000), reconversión y diversificación (hasta $ 300.000) y agroquímicos (hasta $200.000).

Para acceder a los créditos, los interesados podrán ingresar a la página de www.fiduciaria.rionegro.gov.ar, donde no sólo figuran los requisitos, sino que se puso a disposición simuladores de inversión, plazos y montos de las cuotas, según los montos a solicitar.

"Son fondos propios que hemos ido tomando de distintos programas, y cada peso que se cobra, se vuelca otra vez en el sistema para ir consolidando nuestra producción", señaló Diomedi. Además, el ministro afirmó que "se trata de un paso para un proyecto a largo plazo", de reconversión de la actividad frutícola, con lo que se espera que la actividad levante cabeza.

Entre los asistentes también se encontraba el presidente de la Federación de Productores, Sebastián Hernández, en compañía de varios presidentes de cámaras.

" 150.000.000 de pesos se destinarán a los programas de créditos "

Malla antigranizo (hasta $1.500.000), riego y defensa de heladas ($750.000), compra de maquinaria ($250.000), reconversión y diversificación ($300.000) y agroquímicos ($200.000).

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"