Soja

Retenciones a la soja deben liquidarse en 5 días desde la aprobación de DJVE

La resolución publicada en el Boletín Oficial dispone que el pago deberá ser por al menos el 90% de la cantidad declarada.

7 Sep 2018

El Gobierno argentino dispuso que los productos del complejo sojero abonen los derechos de exportación dentro de los cinco días desde la aprobación de la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE).

Así lo establece la resolución 307/2018, del extinguido Ministerio de Agroindustria, publicada en el Boletín Oficial, y que contiene la firma de Luis Miguel Etchevehere.

La norma dispone en su artículo 4 que el pago de los derechos de exportación para los productos indicados en el Anexo II, "deberá efectuarse dentro de los cinco días hábiles desde la aprobación de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) correspondientes, por al menos el 90% de la cantidad (peso o volumen) declarada".

La disposición alcanza al aceite de soja (refinado a granel y en tambores de más de 200 litros) y a otros coproductos como las habas, la harina y los pellets de soja.

Asimismo, el pago de los derechos adicionales establecidos por el artículo 1º del Decreto 793/18 "deberá efectuarse mediante el pago previo al momento del registro de la destinación o con plazo de espera, dentro de los 15 días posteriores al registro del cumplido de embarque".

La resolución establece que la falta de cumplimiento en término del pago no lleva aparejado efecto alguno sobre la vigencia de la DJVE, pero el exportador quedará sujeto a las sanciones en los términos de la Ley Nº 21.453.

Más de Política y Economía
Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial
Economia

Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales
Economia

El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales

"Urge establecer límites", indicaron desde Carbap. "Las tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas", agregaron.
Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia
Ganadería

Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia

Tras más de dos décadas de restricciones, el Gobierno nacional decidió permitir nuevamente el ingreso de carne vacuna con hueso y material genético a la Patagonia, región reconocida como zona libre de aftosa sin vacunación.
Las tasas municipales y su impacto en la producción agropecuaria
Economia

Las tasas municipales y su impacto en la producción agropecuaria

Desde CARBAP se elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. Mirá el informe completo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"