Soja

Soja sobre trigo: la opción mas rentable en zona núcleo

Según la proyección de márgenes que realizan en el Inta Marcos Juárez, supera en 15% a la ganancia esperada con un planteo sólo de maíz.

18 Sep 2018

El economista Carlos Ghida Daza, del Inta Marcos Juárez, elaboró una proyección de márgenes para la campaña gruesa con resultados similares al de 2017:el maíz es el cultivo que tiene mejor rentabilidad por sí solo, pero pierde contra la combinación trigo-soja.

Tomando como base rindes promedios de los últimos cincos años para el departamento Marcos Juárez y precios esperados a cosecha según el Mercado a Término de Buenos Aires (diciembre-enero en trago, abril en maíz y mayo en soja), Ghida Daza concluye que el trigo dejará 15.309 pesos por hectárea de margen bruto y la soja sembrada por detrás, 14.011 pesos.

Es decir, entre ambos, 29.321 pesos, 15 por ciento por encima de los 25.482 pesos estimados para maíz. El cereal, vale decirlo, supera por un 25 por ciento a un planteo de soja de primera (20.299 pesos).

De todos modos, la soja por sí sola se mantiene como el cultivo menos "riesgoso". "El aspecto financiero muestra una mayor eficiencia en soja de primera respecto a las otras producciones ya que presenta el mayor retorno por peso gastado", indica Ghida Daza.

Cabe destacar que todos estos cálculos son en campo propio. Contemplando arrendamientos, el economista destaca que "la situación se muestra mejor que la esperada en el ciclo finalizado, porque en 2017/18 se obtenían nueve de 16 valores negativos mientras que la expectativa para 2018/19 es de solo cuatro márgenes negativos; de este modo, el contratista esperaría un resultado menos riesgoso".

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"