Carnes

La suba de costos puso en serio peligro la producción porcina

Lo aseguran los productores de Entre Ríos, pese a que se produjo una recuperación del precio del campón, trabajan a pérdida. Producir un kilo de cerdo cuesta 44 pesos

2 Oct 2018

La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos advirtió una "fenomenal" suba de costos que sufre el sector, y destaca que, si bien el precio de venta se recuperó poco más de 20%, "todavía se sigue trabajando a pérdida y resulta clave continuar con esta tendencia para sostener el trabajo del eslabón primario de la cadena".

El precio del capón en pie mejoró durante las últimas semanas en Entre Ríos y se ubicó en promedio en los 36,87 pesos. Esto representó una suba por arriba del 20% comparado con el mes pasado.

Según el relevamiento realizado por la Cámara, es la primera vez en el año que sucede esto, ya que durante todo el otoño/invierno bajó.

A pesar de este incremento, Capper indica que "todavía no alcanza", y sostienen que el aumento de la estructura de costos sigue estando por encima de los valores de venta, por lo que "los productores siguen trabajando a pérdida".

En promedio, hoy le cuesta al productor de cerdos casi 44 pesos por kilo.

Además, resaltaron que la significativa suba del tipo de cambio se sigue trasladando fundamentalmente al incremento de los cereales (soja y maíz), que representan el 60% del costo de alimentación.

"De acentuarse el proceso de devaluación del peso argentino en estos días, la brecha entre el costo y el precio de venta se seguirá ampliando", advierten.

Por eso, aclaran que valoran la tendencia alcista que está registrando el capón en pie, remarcan que es "fundamentalmente fruto de la gestión y defensa de la producción por parte de los actores primarios de la cadena", y sostienen que todavía resulta necesario seguir actualizando los valores para evitar la situación de quebranto


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"